Política

El Alfeñique y Quimera, antídoto contra la elitización cultural

  • Rastros y Rostros
  • El Alfeñique y Quimera, antídoto contra la elitización cultural
  • Ana Lilia García Castelán

En un país donde la cultura de calidad suele estar secuestrada por el precio de los boletos, los festivales del Alfeñique en Toluca y Quimera en Metepec se erigen como oasis de acceso libre en medio del desierto elitista que caracteriza buena parte de la oferta artística nacional, es así que durante el próximo mes de octubre, el Valle de Toluca, volver a ser el epicentro de una revolución silenciosa: la democratización del arte que cada año lleva alegría a los habitantes de la región, e incluso de entidades vecinas del Edomex.

El Festival del Alfeñique 2025, que en su próxima edición, se celebrará del 1 de octubre al 5 de noviembre, no solo honra la tradición del Día de Muertos con sus emblemáticos dulces de azúcar; también ofrecerá más de 450 actividades culturales, incluyendo conciertos gratuitos de artistas como Gloria Trevi, Molotov, Porter, Amanda Miguel, La Maldita Vecindad y muchos más, todo esto en espacios públicos como el Mercado Juárez, sin necesidad de pagar un solo peso. Por su parte, el Festival Quimera 2025, del 9 al 19 de octubre, celebrará su 35ª edición con una cartelera que incluye a Kalimba, El Tri, Ximena Sariñana, María León y una diversidad de expresiones artísticas que van desde la danza y el teatro hasta la literatura y las artes visuales, a presentarse en trece escenarios distintos que en Metepec se convierten en plataformas de inclusión cultural, porque también serán gratuitas.

En México, los espectáculos de calidad suelen estar reservados para quienes pueden pagar entradas. Esa barrera económica perpetúa la idea de que el arte es para unos cuantos, cuando debería ser un derecho universal de toda la población. Festivales como Alfeñique y Quimera rompen con esa lógica. Al ofrecer espectáculos gratuitos y de alto nivel, permiten que familias enteras, jóvenes, adultos mayores y personas de todas las clases sociales accedan a experiencias culturales que de otro modo les serían inaccesibles. No es solo entretenimiento, es formación, identidad, comunidad, que debieran estar siempre al alcance de todos. Quimera, por ejemplo, presentará criaturas fantásticas que representan disciplinas artísticas, inspiradas en la obra de Joan Miró, sin duda una experiencia única para quienes menos tienen. Este tipo de narrativa visual y conceptual no solo embellece el festival, sino que lo conecta con corrientes internacionales de arte contemporáneo. Y lo hace sin cobrar entrada.

Más allá de las inconmesurables penurias que enfrentan las familias que viven en el Edomex, de los baches y de la inseguridad, en el contexto de la mundialización, existe la emergencia de la cultura para el desarrollo de la sociedad. Aunque estos festivales son ejemplos luminosos, no deben ser excepciones; la cultura gratuita y de calidad debe ser política pública sostenida, no solo una celebración anual. Las autoridades tienen la responsabilidad de garantizar que el acceso al arte no dependa del bolsillo, sino del derecho. Ambos festivales nos recuerdan que en un país tan desigual, estos espacios no solo entretienen, también dignifican.

Rastreando

Como cada año, sectores de municipios como Nezahualcóyotl, Los Reyes La Paz, Ecatepec e Ixtapaluca, permanecen bajo el agua... nadie quiere invertir en obra que no se ve, así que aunado al problema de la basura, parece ser un problema perpetuo.

La víspera, colectivas feministas y mujeres de distintas edades en el Edomex, exigieron que el derecho a interrumpir un embarazo se garantice en la práctica en la entidad. Aún cuando la interrupción legal del embarazo fue despenalizada el 25 de noviembre de 2024 en el estado, el acceso continúa siendo limitado y persisten prácticas que vulneran a mujeres y personas gestantes...


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.