Esta es la peor campaña electoral de las últimas décadas, un lodazal de infamia, mentiras y violencia, donde los candidatos que han logrado sobrevivir a la vorágine de ambición y podredumbre, no ofrecen nada atractivo al electorado; a cambio, circo, shows de strippers y ocurrencias. Los mensajes que lanzan los aspirantes a presidentes municipales en el Estado de México, en todos los tonos, vienen cargados de insidia en “su tarea” de manipular; para muestra los morenistas que buscan reelegirse. A nivel nacional tenemos 152 políticos asesinados, de ellos, 48 eran candidatos.
Por desgracia para los contendientes, el electorado actual está lejos de aquel que conquistaban con tinacos, tarjetas y trapos para cocina. Y si el discurso es polarizador en casi todas las regiones del Edomex, en muchos municipios va más allá de dividir; los guindas aprendieron rápido de su líder supremo, quien lleva muchos años fraccionando a la sociedad mexicana. La víspera, Morena acusó amenazas e intimidación a sus candidatos en la zona sur, donde a decir de la población, ocurre lo contrario.
En Tejupilco y Temascaltepec, por citar algunos, los alcaldes con licencia hacen uso del poder y control que mantienen en esos ayuntamientos para avasallar a sus contrincantes; por todo el sur circulan audios donde se acusa a los alcaldes morenistas con licencia Anthony Domínguez y Erick Ramírez de usar “su buena relación” con el poder fáctico para amedrentar, arruinar eventos, arrebatar espacios públicos para mítines y hasta robar bardas a otros abanderados.
Los sureños acusan a Erick Ramírez y Anthony Domínguez de contemplar con una sonrisa cómo el crimen organizado desmantela la economía y la seguridad en sus municipios, de donde han huido bancos, gasolineras y otras empresas, y hoy sus habitantes viven sometidos a los abusos del narco. Lo cierto es que mientras el PRI-PAN-PRD, hacen su luchita por “levantarse”, Morena, aunado a personajes indeseables como esos, enfrenta la salida de varios de sus líderes, además de una disminución en las preferencias electorales.
Una buen noticia en la lucha por la equidad de género en Edomex es que el gabinete del nuevo rector de la UAEMex, Carlos Eduardo Barrera Díaz, está integrado por más mujeres que hombres, enhorabuena para las nuevas integrantes del gabinete universitario.
Ana Lilia García Castelán