Política

El último programa de Chabelo

Ayer estuve en la grabación del último programa de En familia con Chabelo y todavía estoy triste.

No fue una despedida normal. Fue una especie de lucha contra la depresión, de manejar aquello más como un "regalo de Navidad" que como la última emisión de uno de los programas más emblemáticos de México.

Y no hubo discursos largos ni quiebres emocionales. Hubo dos o tres momentos para dar las gracias, para decir adiós.

Por supuesto no le voy contar nada porque sería arruinar las transmisión de hoy y porque mi más grande ilusión es que usted la vea completa.

Por favor, hágalo. Le recuerdo que El Canal de las Estrellas tiene versión menos una y menos dos horas, y que en algunos sistemas de televisión de paga el archivo queda disponible On Demand durante varios días.

El En familia de hoy es material de estudio. Quiero suplicarle que lo mire, que lo sienta, que lo analice.

¿Qué va a ver? Uno de los espectáculos de televisión abierta más perfectos del mundo.

¿En dónde radica esa perfección? En el manejo de un formato muy inteligente.

Sí, En familia con Chabelo es un programa inteligente, un título que, como las mejores propuestas del siglo XXI, invita al público a participar todo el tiempo tanto en casa como en el foro.

Su complejidad es admirable porque hay que coordinar a cientos de personas que de manera espontánea llegan a los estudios de Televisa, ponerlas en tono y hacerlas jugar.

Al mismo tiempo, hay que meter y sacar ene cantidad de recursos escenográficos, trabajar con banda musical en vivo, permitirles a las estrellas de la canción lucirse con una larga lista de recursos que van desde una orquesta aparte hasta pistas grabadas.

Por si esto no fuera suficiente, hay que atender a todos como reyes, hay que darles su lugar a los anunciantes, hay que mantener entusiasmado al auditorio y, lo más duro, sin perder ni por un momento las nociones de ética y credibilidad.

La gente que participa en los concursos de Chabelo no son actores, son personas del público y si ganan o pierden, ganan o pierden de verdad.

Nadie les "sopla" las respuestas, nadie puede ver lo que hay detrás de las catafixias y ahí está el representante de la Secretaría de Gobernación respaldando todo.

En familia, objetivamente, era una propuesta gigante, pero también honesta, genuina, popular.

Le suplico que hoy, mientras le esté echando el ojo a esto, se detenga en lo que le acabo de decir y que aprecie el milagro que inventó un genio llamado Xavier López.

Quiero que se deleite con los musicales de varias personalidades que van a salir, que escuche las palabras de un alto ejecutivo que va a andar por ahí y que medite la respuesta que le dio Chabelo.

Quiero que se detenga en los gritos de la gente y que por nada del mundo se vaya a perder la lectura de cierta carta que de repente van a sacar.

Por eso le pedí hace rato lo del análisis. En este show se esconden las claves de algo más que la despedida de un programa de televisión.

Aquí está la más dura representación de algo que a todos nos está pasando como seres humanos y como país. Es un documento para la posteridad.

Ayer estuve en la grabación del último programa de En familia con Chabelo y todavía estoy triste.

Yo fui niño y ahora soy padre de En familia. ¡Hasta gané jugando "Cuates de provincia" desde Monterrey!

Estoy agradecido por todo lo que Chabelo me dio, pero también desconcertado. Creo que esto pudo haber sido distinto. ¿A poco no?


¡atrévase a opinar! [email protected]

Google news logo
Síguenos en
Álvaro Cueva
  • Álvaro Cueva
  • [email protected]
  • Es el crítico de televisión más respetado de México. Habita en el multiverso de la comunicación donde escribe, conduce, entrevista, da clases y conferencias desde 1987. publica de lunes a viernes su columna El pozo de los deseos reprimidos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.