Espectáculos

"Ringo", "Game Of Thrones" y los premios Platino

Pobrecita la televisión. Cada vez hay menos gente que la entiende. Cada vez hay menos gente que hace lo que se tiene que hacer. Por eso quiero felicitar a todos los involucrados en la creación, producción, interpretación y transmisión de la telenovela Ringo de Televisa, que terminó el domingo pasado.

Este monumental equipo de héroes generó uno de los éxitos más grandes en la historia reciente de la tv mexicana y cerró de una manera fabulosa, en orden, con calma, como debe ser. ¿Por qué los felicito? ¿Por qué los relaciono con la espantosa crisis que vive la industria de la tv? Porque este grandioso equipo, encabezado por la productora Lucero Suárez, triunfó haciendo telenovela tradicional a la mexicana. Sí, la historia venía de argentina, pero la volvieron nuestra, con nuestras estrellas, para nuestras familias.

No hay peor ciego que el que no quiere ver. Este es el camino en tv abierta privada nacional. ¿Hasta cuándo lo vamos a entender? ¡Bravo, Ringo! ¡Bravo a todos!

Dracarys

Lo más fabuloso de Game Of Thrones es que no se trata de una serie bonita, complaciente, donde el público pueda ser feliz. Esta obra de HBO es incómoda, molesta. Por eso hay tantas personas que la miran. El juego no es pasarla bien. Es poner a prueba la capacidad de asombro, resistir. Ver Game Of Thrones no es mirar una serie, es como agarrarse a golpes a la salida de la escuela, como jugar un videojuego. Es aceptar un reto. ¿Qué tanto está dispuesto el público a aguantar una masacre, una injusticia, una inmoralidad?

El 12 de mayo se estrenó el penúltimo capítulo de este concepto y cumplió con su objetivo: desquiciar a las audiencias. Vimos lo que jamás habíamos visto y no estoy hablando solo de la parte técnica. Estoy hablando de la parte dramática, ideológica, de la psicología de los personajes. Game Of Thrones nos está enseñando más de lo que jamás pensamos. Es un nuevo Shakespeare. Es ese espejo donde nadie se quiere mirar.

No me quiero ni imaginar lo que va a suceder el próximo domingo cuando conozcamos el desenlace de esta historia. ¿Usted sí?

Ceremonia

El domingo pasado se entregaron los Premios Platino y no lo culpo si usted, como muchas personas, no siente la más mínima emoción ante esto. La razón es simple: se trata de algo relativamente nuevo, que se está posicionando, pero que sí se cuida con inteligencia se podría convertir en algo fundamental.

Los Premios Platino son unas estatuillas que se le dan a lo mejor del cine y de cierto tipo de series que se producen en lo que oficialmente conocemos como Iberoamérica. Son importantes, porque representan una fuerza de choque contra otras ceremonias que casi nunca toman en cuenta a nuestras naciones, porque nos integran como bloque económico-cinematográfico, porque mandan un mensaje de respeto, de unión. ¿Cuál es la nota? Que a diferencia de otros eventos similares, los Platino no necesitaron que el gobierno de AMLO les regalara una fortuna para tener continuidad. Aquí hay vocación, futuro y la mejor sede de todas: Xcaret. Felicidades a TNT y ADN40 por la excelente transmisión . Fue sensacional. ¿A poco no?

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Álvaro Cueva
  • Álvaro Cueva
  • [email protected]
  • Es el crítico de televisión más respetado de México. Habita en el multiverso de la comunicación donde escribe, conduce, entrevista, da clases y conferencias desde 1987. publica de lunes a viernes su columna El pozo de los deseos reprimidos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.