Espectáculos

¡Pobre Virgen de Guadalupe!

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Qué vergüenza que ni con la pandemia vimos algo parecido al respeto en las transmisiones de “Las Mañanitas” a la Virgen de Guadalupe.

¿A qué me refiero si todo el mundo se está parando el cuello porque se supone que esto estuvo hermoso, que fue histórico, ejemplar?

A que, una vez más, las principales televisoras de este país nos engañaron haciéndonos creer que le estaban cantando a la Virgen en vivo cuando, en realidad, habían grabado sus musicales con muchos días de anticipación.

A que, una vez más, utilizaron a Santa María de Guadalupe, se colgaron de ella, para hacer negocio, su negocio, en lugar de haber aportado, aunque hubiera sido a nivel editorial.

Y a que, una vez más, no faltaron las colaboraciones improvisadas, los arrebatos de mal gusto, la desintegración y el sensacionalismo.

Me parece imperdonable que justo ahora, cuando México está en alerta por covid-19, cuando toda la industria de la televisión mexicana tenía el pretexto perfecto para volver al origen, para volver a dignificar estas transmisiones, nadie haya hecho nada en ese sentido.

¿Qué le costaba a las televisoras privadas unirse, como luego se unen cuando les conviene, y coordinarse bien con la Basílica de Guadalupe para hacer una sola transmisión en vivo con las mejores estrellas de México?

¡El recinto estaba vacío! ¡Era una gran oportunidad para convocar a lo mejor de lo mejor! ¡Era el momento ideal para volver a darle sentido a la televisión abierta!

¿Cuál es el problema de que esto se haya hecho como se hizo la noche del viernes pasado?

Que estamos mandando mensajes nocivos. Por un lado, es una grosería, un pecado, mentir cuando se está trabajando con la Virgen María. No se vale. Punto.

Por el otro, si nuestros canales privados no lo hacen es porque su fe no es verdadera, porque son hipócritas, porque cada vez que no hablan de su supuesta vocación guadalupana, lo hacen para quedar bien con la opinión público. ¡Cuidado!

Y, por último, si nadie de los grandes medios es capaz de montar musicales en vivo frente a la Virgen de Guadalupe, como se hacía antes, es porque hay un problema entre estas empresas y la Basílica.

¿Sí entiende la peligroso de esto? ¿Cuál es la bronca? ¿Dinero? ¿Política? ¿Corrupción?

Y hablo de grandes medios porque, mientras nuestras megatelevisoras hacían derroche de su supuesto poder, el muy humilde canal religioso ESNE TV sí tenía una fiesta en directo desde la casa de la Virgen Morena.

¡Cómo habrán estado las cosas el 12 de diciembre que la unión que no se pudo ver entre las grandes cadenas privadas sí se vio en los medios públicos mexicanos!

Ojo: los medios públicos son laicos. ¿Ahora entiende cuando le digo que esto es una vergüenza?

No nos confundamos. La nota no es si cantó equis o ye estrella, o si transmitió equis o ye canal.

La nota es que, en estos tiempos de tantísimo dolor, en estos tiempos de tantísimos problemas, los católicos sí cumplieron al quedarse en casa esa noche, ese día.

Y que los medios privados siguen sin ponerse de acuerdo en la que podría ser la más importante de sus transmisiones anuales.

¡Pobrecita de nuestra Virgen de Guadalupe! Todos los canales juran y perjuran que la aman y que la respetan, pero la verdad es otra. ¿O usted qué opina?


[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Álvaro Cueva
  • Álvaro Cueva
  • [email protected]
  • Es el crítico de televisión más respetado de México. Habita en el multiverso de la comunicación donde escribe, conduce, entrevista, da clases y conferencias desde 1987. publica de lunes a viernes su columna El pozo de los deseos reprimidos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.