Espectáculos

'Pa’ servirle a usté' de Capital 21

Tenemos un problema: no conocemos a nuestras funcionarias. No conocemos a nuestros funcionarios. Todo el mundo las y los entrevista. Todo el mundo las y los ataca, las y los cuestiona. Pero no las conocemos. No los conocemos.

A veces ni siquiera sabemos sus nombres, mucho menos qué hacen, dónde lo hacen, qué les corresponde y qué no les corresponde.

Y si no las conocemos. Y si no los conocemos, ¿cómo vamos a poder ejercer nuestros derechos? ¿Cómo vamos a poder exigirles que hagan bien su trabajo?

Por eso hoy soy el ciudadano más feliz de todo México. Hoy martes 12 de agosto a las 23:00 horas se va a estrenar, en Capital 21 y en sus redes sociales como YouTube, “Pa’ servirle a usté”.

¿Qué es esto? No es el típico programa de entrevistas de toda la vida, mucho menos la mesa redonda que bombardea a un invitado.

Es una experiencia social, entre “reality”, “live” y documental, donde el pueblo va a convivir con sus secretarias y con sus secretarios de gobierno acompañándolas y acompañándolos durante un día de trabajo mientras hablan de lo que normalmente no hablan en ninguna otra parte.

Es la construcción de un retrato, hacer de los medios de comunicación medios de conexión, invitar a la ciudadanía a que dejen de ver a sus funcionarias y a sus funcionarios como entidades lejanas, totémicas, para que les puedan tener confianza, para que les puedan decir qué necesitan.

Capital 21 es el canal de televisión del Servicio de Medios Públicos de la Ciudad de México. Es el canal público del gobierno de la Ciudad de México.

Y “Pa’ servirle a usté” es una muy atinada traducción audiovisual de la administración de Clara Brugada.

¿Por qué? Porque ella siempre está trabajando con su gabinete. Porque todas las integrantes, porque todos los integrantes, de su gabinete están en permanente interacción. Porque es un gobierno de territorio, no de escritorio.

Todo esto y mucho más queda clarísimo cuando uno está sintonizando esta producción de Pablo González Moreno que hace locura y media en cada episodio.

Allá van los drones, allá van todos corriendo en el metro. De repente en las calles, de repente en las oficinas. Con comida, sin comida. Y la gente pasa. Y la gente participa.

Es la vida de las secretarias y de los secretarios del gobierno de la Ciudad de México como es, como nunca la habíamos visto en televisión.

El programa número uno, el de esta noche, es bastante revelador. Es con Ana Francis Mor, la secretaria de cultura.

¿En qué piensa usted cuando piensa en una secretaria de cultura? ¿En qué piensa usted cuando piensa en las funciones de una secretaria de cultura?

Se va ir de espaldas cuando la vea en acción. Porque no se trata solamente de escucharla. No. Se trata de verla. De ver todo lo que hace. De ver todo lo que tiene que hacer.

Y no hay toma dos. No hay manera de actuar, de fingir. Este programa es una gran aportación que le va a servir mucho a todo el pueblo de la Ciudad de México, no únicamente a lo que antes entendíamos como comunidad cultural.

Por eso hay que verlo. Por eso hay que gozarlo. Por eso hay que apreciarlo. Jamás se había hecho algo así con la gente del gobierno.

Luche con todas sus fuerzas por ver el estreno de “Pa’ servirle a usté” hoy martes 12 de agosto a las 23:00 por Capital 21. Le va a gustar. De veras que sí.


Google news logo
Síguenos en
Álvaro Cueva
  • Álvaro Cueva
  • [email protected]
  • Es el crítico de televisión más respetado de México. Habita en el multiverso de la comunicación donde escribe, conduce, entrevista, da clases y conferencias desde 1987. publica de lunes a viernes su columna El pozo de los deseos reprimidos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.