Espectáculos

‘NOS4A2’, ‘The Son’ y ‘Fear The Walking Dead’

Cada vez son menos los canales de los cables y de las antenas directas al hogar que se atreven a producir ficción, a arriesgar su dinero, a apostar por la creación de nuevos contenidos.

Por eso hoy le quiero suplicar que le eche un ojo a AMC. Estos señores siguen atendiendo a sus espectadores, siguen creando magníficas series, siguen vendiendo como locos. Yo no sé si usted conozca esta señal porque tiene pocos años en el mercado mexicano, pero lo invito a que la busque. Es fabulosa, y si no me cree, permítame recordarle que AMC es la casa productora de algunos de los más grandes clásicos del entretenimiento global como Breaking Bad, Mad Men y The Walking Dead. Sí, yo sé que estos títulos se volvieron famosos en frecuencias como las de HBO y Fox. Por eso era necesario que AMC, como canal, entrará al mercado nacional. Porque así, y solo así íbamos a dimensionar su grandeza.

AMC es televisión premium sin que usted pague como paga por los paquetes de televisión premium y es tan competitiva que acaba de sacar una app. Se llama MiPocket, es completamente gratuita y reúne una selección de algunos de sus mejores contenidos más otra de los canales El Gourmet, Film&Arts, Más Chic, Europa Europa y SundanceTv.

¿Sabe usted lo que es tener en el celular los más recientes episodios de The Graham Norton Show, Fashion Week México, Me voy a comer el mundo y Poldark de manera legal y sin pagar un solo peso? Perdón, pero a mí estas cosas me emocionan mucho y se lo tenía que decir. Nos están regalando televisión de paga. ¡Nos están regalando parte de la mejor televisión de paga del mundo entero! ¿Qué es lo más destacado que le puedo decir de lo mucho que está sucediendo en el canal AMC? Yo diría, por razones de espacio, que NOS4A2, The Son y Fear The Walking Dead. No me he perdido ni una escena de NOS4A2 y estoy convencido de que es un título que podría convertirse en un fenómeno como Game of Thrones. Es terror para las nuevas generaciones, el vampirismo como jamás lo habíamos visto y yo ya no sé qué me fascina más, si los giros dramáticos, la profundidad que hay detrás de cada personaje, la producción, el reparto o esa sutil manera de llevar los peores conflictos sociales del momento al terreno del entretenimiento.

The Son es una serie que nadie se debe perder porque de una forma particularmente inteligente habla de las relaciones entre México y Estados Unidos. ¿Cuál es la nota? Que una de sus protagonistas es nuestra queridísima paisana Paola Núñez, que el giro que ha tomado su personaje en los nuevos capítulos es maravilloso y que da gusto verla robándole cámara hasta a Pierce Brosnan.

Fear The Walking Dead . ¿Qué pasa con Fear The Walking Dead? Algo que nadie ha dicho y que debemos destacar. Muchos conocimos este concepto como una precuela de The Walking Dead. Hoy es otra cosa, zombis para una generación que nació y creció con ellos, una suerte de videojuego en serie. Cada vez son menos los canales de los cables y de las antenas directas al hogar que se atreven a producir ficción, a arriesgar su dinero, a apostar por la creación de nuevos contenidos. Qué gusto que AMC lo esté haciendo y que lo esté haciendo bien. ¿O usted qué opina?

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Álvaro Cueva
  • Álvaro Cueva
  • [email protected]
  • Es el crítico de televisión más respetado de México. Habita en el multiverso de la comunicación donde escribe, conduce, entrevista, da clases y conferencias desde 1987. publica de lunes a viernes su columna El pozo de los deseos reprimidos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.