Espectáculos

Multimedios TV e 'I.A., Inteligencia Actoral'

Conozco a muchas personas que hablan mal de Multimedios Televisión. La acusan de ser una televisora naca, chafa, despreciable.

¿Cómo les quedó el ojo con lo que sucedió el viernes pasado? Ya quisieran los canales más finos, cultos y admirables, la mitad del fenómeno que vivimos ese día en la Ciudad de México.

En el muy remoto caso de que usted no sepa de lo que le estoy escribiendo, ¿qué es Multimedios? ¿Qué fue lo que pasó?

Multimedios Televisión es un conglomerado de frecuencias privadas, locales. En el caso muy específico de la Ciudad de México, es el Canal 6.

Multimedios, como los mejores negocios mexicanos de toda la vida, cada año saca un calendario y se lo regala a clientes y amigos.

El calendario de Multimedios es la cosa más sencilla del universo: un poster con la foto de algunos de los talentos más representativos de ese canal y ya.

El viernes 26 de enero a las señoras y a los señores de Multimedios se les ocurrió invitar al público para darle su calendario.

¡No sabe usted lo que pasó! Colapsaron las calles del Centro Histórico, sede del Canal 6.

Había filas y filas de mujeres, hombres, adultos mayores, niños y personas con discapacidad luchando por un calendario y, de paso, por conocer a las estrellas de Multimedios.

Fue hermoso. Fue mágico. La más clara demostración de que Canal 6 es un éxito. ¡Para que luego vengan y me hablen mal de él!

¿Cuál es la nota? Que lo que te choca, te checa. Multimedios Televisión está haciendo algo que muchas empresas de nuestra nación dejaron de hacer desde hace mucho: trabajar para el pueblo de México. Así, codo a codo. Local. Cerquita. ¡Felicidades!

IMPERDIBLE

Deje de hacer cualquier cosa que tenga programada y corra inmediatamente a ver “I.A., Inteligencia Actoral” al Teatro Helénico.

Estamos hablando de la reposición de una de las obras más aclamadas por el público y la crítica de 2023, un texto prodigioso del dramaturgo mexicano Flavio González Mello.

¿Qué es esto? Una comedia alucinante sobre la inteligencia artificial aplicada al teatro.

Es un “show” como de tres horas, dividido en dos actos, donde el público se ríe, se sorprende y hasta termina participando mientras un enjambre de magníficos actores combina lo mejor de la comedia física con lo mejor de la comedia verbal.

Juan Carlos Vives, Roberto Beck, Diana Sedano, Dobrina Cristeva, Elena del Río, Fernando Rebeil y Verónica de Alba hacen un trabajo exquisito. De veras.

“I.A.” es muy crítica de lo que ya estamos viviendo con la inteligencia artificial pero, al mismo tiempo, muy crítica de otras cuestiones mil veces más cotidianas sobre las que difícilmente reflexionamos.

Para que entienda el tamaño de espectáculo que tenemos en cartelera, la semana pasada, cuando fui al reestreno, atrás de mí estaban sentados unos empresarios estadounidenses que hicieron el viaje desde sus ciudades porque estaban interesados en traducir y comprar la obra.

Ojo: esta nueva temporada de “Inteligencia actoral” va a ser muy corta. Sólo le quedan cuatro fines de semana.

Sí, luche con uñas y dientes por conseguir boletos, por estar ahí y, si puede, por comprar el libro de Ediciones El Milagro, que incluye “Esfinge”, y que está a la venta en el lobby. Le va a gustar. De veras que sí.


Google news logo
Síguenos en
Álvaro Cueva
  • Álvaro Cueva
  • [email protected]
  • Es el crítico de televisión más respetado de México. Habita en el multiverso de la comunicación donde escribe, conduce, entrevista, da clases y conferencias desde 1987. publica de lunes a viernes su columna El pozo de los deseos reprimidos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.