Espectáculos

'Metamorfosis' de Okuda San Miguel

Es como entrar a un juguete gigante. HAARÓN ÁLVAREZ
Es como entrar a un juguete gigante. HAARÓN ÁLVAREZ

Vamos a decirnos la verdad: desde que comenzó el año me la he pasado luchando contra el odio, contra la depresión y contra todo lo malo que la pandemia, la guerra y lo que muchos otros demonios nos han dejado en los últimos años.

A usted le consta. No he parado de buscar contenidos positivos, experiencias enriquecedoras, personajes que aporten.

En mi calidad de periodista, en mi calidad de ser humano, no puedo permitir que las cosas sigan igual. Necesitamos alegría. Necesitamos vida. Necesitamos una metamorfosis.

En ésas estaba cuando un amigo muy querido me pidió que fuera al Frontón México. Me dijo: quiero que vivas una experiencia inmersiva.

Yo, que he visto todas las exposiciones de este tipo que he podido, le pregunté: ¿y ahora de quién se trata? ¿De Frida Kahlo, de Leonardo da Vinci o de Vincent Van Gogh?

Para mi sorpresa, no se trataba ni de un artista muerto, ni de obras viejas. Es una experiencia inmersiva de un artista vivo, joven, y de obras completamente nuevas.

Ya desde aquí sentí que esto iba a ser especial. ¿Qué empresa, en su sano juicio, se arriesgaría a montar algo así en uno de los edificios más emblemáticos del Centro Histórico de la Ciudad de México?

¿Cómo por qué las familias mexicanas dejarían de hacer todo lo que tienen planeado para aventurarse con algo así?

Pues más me tardé en preguntar todo esto que los responsables de esta experiencia en ponerme a flotar de placer.

Se trata de la más reciente propuesta de Okuda San Miguel: todas mis luchas, todos mis sueños, convertidos en realidad.

Okuda San Miguel es un prodigioso artista español famosísimo a nivel mundial por sus monumentales ejercicios de arte urbano que se caracterizan por jugar con el color y la fantasía.

Este genio del arte universal reinventa el surrealismo, el pop, y nos conmueve, nos alegra, nos transforma.

¿Se acuerda cuando le dije que necesitábamos una metamorfosis? Pues adivine cómo se llama su experiencia inmersiva. ¡Sí! ¡Se llama “Metamorfosis”!

Dios escuchó mis súplicas y todas las cosas por las que había estado luchando desde que comenzó el año se convirtieron en realidad en el Frontón México.

“Metamorfosis” de Okuda San Miguel nos transforma, nos resucita, nos devuelve la felicidad.

Es como entrar a un juguete gigante que nos abraza y nos lleva de alebrijes a unicornios y de esfinges a caleidoscopios donde podemos transitar del día a la noche mientras la muerte se convierte en vida, en casa, y mientras a todos nos da por tomarnos fotos, videos y bailar.

¿Cuál es la nota? La mexicanización de Okuda San Miguel. Todo el mundo, en los más elevados círculos del arte urbano, conocen a admiran al maestro Okuda.

Pero éste es otro Okuda, un nuevo Okuda, un Okuda mexicano tocado por el arte de nuestros ancestros, por las manos de nuestros más queridos artesanos y por festividades tan nuestras como el Día de Muertos.

Si lo suyo tiene que ver con el arte, nomás por esto, no se lo puede perder. Pero si lo suyo, como lo mío, tiene que ver con la vida, con la emoción y con el cambio, tiene que luchar ya por estar ahí.

No más odio. No más depresión. No más oscuridad. El simple hecho de pararse frente al Frontón México, intervenido por Okuda, es una invitación a la fiesta.

Son más de 2 mil metros cuadrados de vinilo intervenidos por más de 150 artesanos que utilizaron más de 2 mil latas de spray donde el mágico mundo del color cobra vida.

¡Gracias, Okuda San Miguel por venir a México! ¡Gracias por tu “Metamorfosis” que es la mía, que es la de muchos que la estábamos esperando!

Luche con todas sus fuerzas por vivir ya, pero ya, la experiencia inmersiva “Metamorfosis” en el Frontón México. Le va a gustar. De veras que sí.

Álvaro Cueva

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Álvaro Cueva
  • Álvaro Cueva
  • [email protected]
  • Es el crítico de televisión más respetado de México. Habita en el multiverso de la comunicación donde escribe, conduce, entrevista, da clases y conferencias desde 1987. publica de lunes a viernes su columna El pozo de los deseos reprimidos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.