Espectáculos

Lo que callan los de Blim

Tengo un año esperando la llegada a México de tres de las mejores miniseries del mundo: Critical, The Interceptor y Banished.

Las conocí en Liverpool, en 2015, en el gran evento que la BBC organiza para sus clientes de todo el planeta.

En algunos casos tuve oportunidad de charlar con sus creadores. En otros, de convivir con su actores.

Para no hacerle el cuento largo, desde entonces no he parado de rastrear estos títulos ya sea en BBC Entertainment o en las otras señales que compran los contenidos de esta televisora.

Pero nada. Jamás llegaron. Imagínese mi impotencia, mi desesperación.

¿Por qué le estoy contando esto? Porque el otro día, haciendo mi tarea, me puse a rastrear contenidos como loco y a comparar entre diferentes plataformas.

¡Y cuál no sería mi sorpresa al encontrarme con estas auténticas maravillas en Blim, el sistema de distribución de contenidos en línea (OTT) de Televisa!

Me quiso dar un ataque porque nadie más tiene estos materiales. Ni Netflix, ni ClaroVideo ni nadie.

¿Y qué clase de promoción le está dando Blim a esta exclusiva del más alto nivel? ¡Ninguna!

Usted entra a esta OTT y lo primero que le "venden" es El Chavo Animado y Amor real.

Perdón pero a El Chavo Animado lo veo gratis y Amor real no solo es una telenovela viejísima. ¡Ya hasta la volvieron a hacer con otro elenco!

¡Me muero! De veras. ¡Me muero de la rabia! Estos señores están pensando en esa ventana como si fuera televisión abierta local y no, no lo es.

Nadie en sus cinco sentidos contrata un sistema de distribución de contenidos en línea para ver lo que tiene en otros lados y menos cuando lo tiene sin desembolsar un solo centavo.

Lo que hace grandes a las OTT son sus producciones propias, sus exclusivas y estas tres producciones británicas lo son.

No le piden nada a los más grandes cañonazos de BBC como Sherlock y Doctor Who, con la ventaja de que solo duran una temporada.

Era para que, a partir de este tipo de adquisiciones, muchas personas estuvieran pensando seriamente en contratar este servicio.

Era como para que Blim terminara de una buena vez con todas con esas campañas de desprestigio que le están haciendo en las redes sociales.

Pero no, parece que a estos señores les gusta, que lo toman como publicidad.

Qué desgracia porque, para acabarla de amolar, a como están las cosas, estas emisiones o las vemos ahí, o las vemos ahí.

¿Pero cómo hacerlo si nadie se entera? ¡Cómo hacerlo si la prioridad la tienen las producciones de Televisa!

¿Se acuerda usted de la primera vez que vio la serie 24 del canal Fox? ¿Qué fue lo primero que le llamó la atención?

Por supuesto, el recurso del tiempo real, la posibilidad de estar viendo y sintiendo aquello como en la vida misma.

Bueno pues agárrese de donde pueda porque Critical toma el recurso del tiempo real y lo convierte en algo todavía más emocionante, intenso, desesperante, como de terror.

No lo va a creer. Estamos hablando de una serie que cuenta todo lo que pasa en una sala de emergencias pero más allá del tiempo real.

Un segundo, es un segundo en que el paciente se puede morir, en que el médico a cargo se tiene que pelear con la burocracia interna del hospital para que le den la sangre que está pidiendo, en que los residentes se pueden volver locos de desesperación resolviendo lo que uno jamás imaginó.

No sabe usted qué tamaño de experiencia, qué textos, qué producción y qué control de calidad.

Banished es otro asunto completamente diferente, pero ideal para mercados como el nuestro.

Por un lado, es una superproducción histórica sobre los primeros británicos que fueron enviados a poblar Australia en 1788 y que, como usted sabe, eran convictos, prostitutas y pura gente etiquetada como de lo peor.

Pero por el otro, es una prodigiosa historia donde se combinan lo épico y lo romántico, lo político y lo sentimental, algo que le puede mover el cerebro y el corazón a muchísimas personas porque, además, sucedió.

Ahí es donde uno entiende la verdad sobre el origen de muchas naciones.

Ahí es donde un aprecia la lucha que nuestros antepasados tuvieron que realizar para alcanzar cosas que hoy son muy obvias para nosotros como la libertad y el derecho a elegir pareja.

¿Qué le puedo decir de The Interceptor? Que es una de las aportaciones británicas más importantes al género policiaco desde Luther, una obligación para todo aquel que ame este tipo de producciones.

A mí me encanta, porque más allá de sus indiscutibles valores de producción, la siento muy mexicana.

Es la historia de un agente especial que se encarga de atrapar a algunos de los criminales más peligrosos de la Gran Bretaña.

¿Y? ¿Qué tiene esto de mexicano? Que su punto de partida es el crimen organizado.

¿Necesito decirle algo más? No, mejor búsquelo y decida. Lástima que Blim no lo promueva. ¿O usted qué opina?


[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Álvaro Cueva
  • Álvaro Cueva
  • [email protected]
  • Es el crítico de televisión más respetado de México. Habita en el multiverso de la comunicación donde escribe, conduce, entrevista, da clases y conferencias desde 1987. publica de lunes a viernes su columna El pozo de los deseos reprimidos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.