Espectáculos

Llega a México la primera serie de realidad virtual

Qué vergüenza. Mientras que en este pobre país nos seguimos preocupando por mentiras como la cancelación de Sabadazo, en otras partes del mundo hay gente preocupada por llevar la televisión a otros niveles.

Y si no me cree, nada más échele un ojo a Halcyon, la nueva producción del canal SyFy que se va a estrenar mañana.

Va a ser la primera serie hecha en realidad virtual de toda la historia de la televisión mundial.

¿Se da cuenta de lo que esto significa? Es un acontecimiento, una revelación, una obligación para todos los que amamos el entretenimiento, la televisión y la tecnología.

¿Ahora entiende cuando le digo que no vale la pena perder el tiempo en tonterías? ¡Aquí está la nota!

Pero vámonos por partes para que aprecie la magnitud de este hecho tan revolucionario.

¿Qué es la realidad virtual? Un lugar, en el tiempo y en el espacio, diferente al que experimentamos en el mundo real, creado a través de mecanismos tecnológicos.

Imagínese usted que poniéndose ciertos dispositivos como unos lentes, en lugar de estar en su casa o en su oficina, va a sentir como si estuviera en el espacio exterior, en la Segunda Guerra Mundial o conviviendo con el amor de sus sueños.

Suena increíble, ¿verdad?

Bueno, pues esto ya existe y lo tenemos en México a través de equipos de marcas como Oculus y Samsung.

Imagínese ahora que exista alguien que, a partir de estos aparatos, comience a producir entretenimiento.

¡Es la cosa más maravillosa del mundo! ¡Es llegar a donde nunca nadie había llegado! ¡Lo mejor de las series, del cine y los videojuegos, combinado y enchufado directamente a nuestros sentidos!

Esto es exactamente lo que vamos a ver mañana jueves 22 de septiembre a las 21:00 horas por el canal SyFy.

Pero, a ver, ¿cómo aplica esto de la realidad virtual? ¿Cómo lo vamos a ver? ¿Cómo lo vamos a sentir?

Muy fácil: por un lado, vamos a tener diez capítulos de 60 minutos de una espléndida serie de televisión que se van a transmitir en SyFy.

Por el otro, vamos a tener cinco capítulos más, cortos, que van a estar disponibles para las personas que tengan el Samsung Gear VR o el Oculus Rift.

Sí, ya sé lo que muchas personas han de estar pensando: esto es horrible porque el pueblo todavía no tiene acceso a esta clase de dispositivos, no tiene caso.

Perdón, pero si nuestros ancestros hubieran pensado así, jamás se hubiera inventado la televisión a colores.

Todas estas innovaciones tienen que comenzar en algún momento y aquí está el principio de algo grande.

¿Cuánto apostamos a que dentro de muy poco tiempo un alto porcentaje de los contenidos que consumamos nos van a llegar a través de estos mecanismos?

La realidad virtual no es una moda como la televisión 3D. Es un nuevo medio, un nuevo lenguaje.

Veamos más allá de nuestros prejuicios y de nuestras frustraciones. Atrevámonos a evolucionar.

Y no, no se asuste. Si usted no tiene el Oculus Rift o el Samsung Gear VR, igual va a poder gozar de este espectáculo como cualquier espectador de series de la actualidad.

Halcyon es una gran historia. ¿Sabe de qué trata? Precisamente de eso la realidad virtual.

Imagínese que un día, en un futuro no muy lejano, los grandes empresarios se pelean por el negocio de la realidad virtual tal y como ahora se pelean por el de la telefonía celular.

Uno de ellos, particularmente sabio, inventa lo nunca antes visto en esa materia y es asesinado.

Halcyon son las investigaciones alrededor de este hecho. ¿Quién lo mató? ¿Por qué?

Y, lo más emocionante de todo, ¿se puede matar a alguien en el mundo real quitándole la vida en el virtual? ¿Cómo?

¿Qué es de verdad y qué, no? ¿Cómo aplica la justicia en estos casos? ¿Dónde está la vida y dónde, la muerte?

A pesar de la profundidad de esto que la acabo de preguntar, por favor no vaya usted a imaginar que Halcyon es una serie premium con personajes todos densos y solemnes.

¡Para nada! Es un entretenimiento muy para todos, ideal para quienes han visto televisión toda su vida y que han sido testigos de la evolución tecnológica desde la aparición de las primeras computadoras, y para las nuevas generaciones.

Sí, para los chicos que se niegan a ver televisión como la veían sus padres. Es una oportunidad de oro para volver a integrar audiencias.

Por si esto no fuera lo suficientemente positivo, Halcyon tiene una parte emocional bastante respetable, está bien hecha, su lenguaje audiovisual es alucinante y su formato es corto:

Diez capítulos de una hora en la tele y cinco, realizados a manera de cápsulas, en realidad virtual, y punto. Acabó la historia.

Por favor, apúntelo en su agenda. Por eso se lo estoy diciendo desde ahora.

Mañana, a las 21:00, hay que ver el inicio de Halcyon por el canal SyFy, uno de los acontecimientos mediáticos más importantes del año y probablemente de muchos años. ¿O usted qué opina?

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Álvaro Cueva
  • Álvaro Cueva
  • [email protected]
  • Es el crítico de televisión más respetado de México. Habita en el multiverso de la comunicación donde escribe, conduce, entrevista, da clases y conferencias desde 1987. publica de lunes a viernes su columna El pozo de los deseos reprimidos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.