Espectáculos

'La cabeza de Joaquín Murrieta', de Prime Video

Es un homenaje a las películas de los años 70. ESPECIAL
Es un homenaje a las películas de los años 70. ESPECIAL

¡Hasta que por fin alguien se atrevió a decirle sus verdades a los gringos! ¡Gracias, David Pablos! ¡Gracias, Prime Video!

¿De qué estoy hablando? De “La cabeza de Joaquín Murrieta”, la serie que se estrenó hoy en ese importantísimo sistema de distribución de contenidos en línea.

Le explico: la relación entre México y Estados Unidos nunca ha sido la mejor. Sí, vamos juntos, compartimos muchas cosas, pero hay heridas que no cierran.

Y no cierran no porque los mexicanos seamos unos resentidos asquerosos de primera. ¡No! Es porque hay un componente de agresividad en nuestros vecinos del norte que todo el tiempo nos está golpeando.

Si no me cree, acuérdese del muro de Donald Trump. No es una historia de hace 200 años. No es una broma sacada de alguna película. ¡Acaba de suceder!

“La cabeza de Joaquín Murrieta” es la primera serie que se atreve a denunciar abiertamente muchos de los orígenes de esta complicada relación.

Sí, parte de la vida de Joaquín Murrieta, un hombre que existió, que fue traicionado tanto por el gobierno de México como por el de Estados Unidos y que se convirtió en una suerte de Robin Hood en la California de mediados del siglo XIX.

Pero lo importante no es eso sino todo lo que envuelve a este personaje, todo lo que rodea este momento histórico porque no es muy diferente a lo que tenemos ahora.

Si lo suyo, como lo mío, tiene que ver con el entretenimiento. Aquí se la va a pasar increíble. “La cabeza de Joaquín Murrieta” es un homenaje a las películas de vaqueros de los años 70, lo que Tarantino hubiera matado por filmar y que ya no pudo.

A mí me encanta porque me remite a los grandes programas de vaqueros de mi infancia como “El llanero solitario”, “El gran chaparral” y “Bonanza”.

Pero me fascina todavía más porque ya era hora que alguien, de este lado de la frontera, contara estas historias.

Perdón, pero los westerns, por la más elemental historia compartida, por la más descarada geografía, también son mexicanos.

Y no, nosotros no somos los enemigos, no somos la escoria. Pensar así es racista y precisamente por eso hay que ver esta propuesta de David Pablos, el genio detrás de joyas como “El baile de los 41”.

No tiene usted una idea del altísimo nivel de esta serie cuyo protagonista es Juan Manuel Bernal.

Estamos de acuerdo en que Juan Manuel es uno de los mejores actores de su generación, ¿verdad? Bueno, aquí lo va a adorar de principio a fin.

Qué dominio del tono, del acento pero, sobre todo, qué presencia. Es un imán para la pantalla.

Que se cuiden las grandes estrellas que se ha atrevido a hacer este tipo de contenidos en los últimos años, como Benedict Cumberbatch en “El poder del perro”, porque el señor Bernal les va a meter un susto con esta emisión.

Diana Lein está como para comérsela a besos en su papel de mujer empoderada a través del vicio, pero para mujeres empoderadas, las que interpretan Becky Zhu Wu y Yoshira Escárcega.

No le quiero dar detalles para no echarle a perder la experiencia pero cuando usted mire aquí a Alejandro Speitzer y a Emiliano Zurita entenderá lo que son los grandes actores.

Alejandro está creando en este proyecto el gran personaje de su vida y Emiliano, qué barbaridad. ¡Qué transformación! Nada volverá a ser lo mismo para él después de esto. Se lo juro.

Amo esta serie, la considero un acto de valor y no espero que le den premios de lo incómoda que es. No cualquiera se atreve a decir lo que aquí se dice. Nadie había llegado tan lejos.

Luche con todas sus fuerzas por ver ya, pero ya, “La cabeza de Joaquín Murrieta” en Prime Video. Le va a gustar. De veras que sí.

Álvaro Cueva

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Álvaro Cueva
  • Álvaro Cueva
  • [email protected]
  • Es el crítico de televisión más respetado de México. Habita en el multiverso de la comunicación donde escribe, conduce, entrevista, da clases y conferencias desde 1987. publica de lunes a viernes su columna El pozo de los deseos reprimidos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.