Le tengo tres recomendaciones imperdibles. Por favor tome nota. Le juro que no se arrepentirá.
El final
Juan Osorio lo volvió a hacer. Su telenovela ¿Qué le pasa a mi familia? no sólo es el programa más visto de nuestro país, es un fenómeno social.
Todo México la quiere. Todo México la comenta. ¡Y cómo no si es la cosa más inteligente del universo!
Por un lado, es telenovela tradicional. Por el otro, ejercicio de vanguardia. La gozan los adultos mayores, pero también los niños, los jóvenes, los papás, las mamás. ¡Está increíble!
Y vamos del suspenso al romance, y de lo desgarrador a lo cómico, y de la orientación social al entretenimiento puro.
Alguien tiene que aplaudirles a esos escritores, a esos directores, a esos técnicos, a esos actores, a esos editores y a esos musicalizadores porque, además, se aventaron este “numerito” en plena época de covid-19.
¿Por qué le estoy escribiendo esto? Porque le quiero rogar que por nada del mundo se vaya a perder el desenlace de esta magnífica propuesta este domingo 11 de julio a las 20:30 por Las Estrellas.
Estoy seguro de que va a romper con todos los récords de rating de los finales telenoveleros de los últimos años.
Pero, además, se lo estoy recomendando porque estoy convencido de que nos la vamos a pasar bien, de que vamos a gozar de un gran momento de televisión abierta y si algo nos hacía falta era eso. ¿A poco no?
Nos vemos el domingo despidiendo en grande ¿Qué le pasa a mi familia?
El principio
Este lunes 12 de julio va a pasar algo importantísimo en el canal Telemundo Internacional.
Se va a estrenar, a las 19:00, la primera temporada de Enfermeras, uno de los más gran grandes cañonazos de la televisión colombiana.
Estamos hablando de una serie emocionante, inteligente, romántica, responsable, divertida y mucho muy bien producida por la casa RCN.
Créame que si una frecuencia tan llena de contenidos como la de Telemundo Internacional optó por comprar los derechos de esto en lugar de transmitir cualquier otra cosa, es por algo bueno.
Enfermeras es un concepto tan, tan, pero tan fundamental que ha triunfado durante más de tres temporadas, ha entretenido a millones de personas y hasta ha cambiado vidas.
La clave está en la manera como, a partir del reconocimiento a la labor tan grande que hacen las enfermeras en toda América Latina, nos lleva de las más actuales cuestiones de género a la denuncia, de la diversidad sexual a la orientación, y de los más grandes temas médicos que usted se pueda imaginar a situaciones muy revolucionarias desde la perspectiva moral, ética.
Tuve el privilegio de ver este material con anticipación, de presentárselo a mis colegas de otros países durante la rueda de prensa de lanzamiento y le doy mi palabra de que me encantó.
Por primera vez en la historia de nuestra región siento que alguien está ofreciendo una versión auténticamente latinoamericana de un tipo de contenidos que antes sólo veíamos “a la americana”, “a la inglesa” o incluso “a la asiática”.
Felicito desde aquí a Diana Hoyos, Sebastián Carvajal, Julián Trujillo, Nina Calcedo, Viña Machado, a Lucho Velasco y todos los demás actores por este trabajo tan hermoso.
Pero felicito de manera especial a Telemundo Internacional por haber tenido la visión para detectar la grandeza de este título.
Por lo que más quiera en la vida, apúntelo desde ahora en su agenda: lunes 12 de julio, 19:00, Enfermeras, Telemundo Internacional. Le va a encantar. De veras que sí.
Loki
Si en algo aprecia su sistema nervioso, luche con todas sus fuerzas por ver ya, completo, el corto El bueno, el Bart y el Loki en Disney+.
No sólo es la más deliciosa parodia que jamás se haya hecho del Universo Cinematográfico Marvel, todo a partir de la serie Loki.
Es volver a gozar del talento, la creatividad y las voces de los actores de doblaje originales de Los Simpson para el español latinoamericano como el inmenso Humberto Vélez.
Será tan feliz que, como yo, lo verá mil veces, pondrá pausa en muchos momentos y se aprenderá los parlamentos de memoria. Se lo garantizo. ¡Felicidades!