Espectáculos

"Entre redes"

No se distribuye en televisión tradicional. ESPECIAL
No se distribuye en televisión tradicional. ESPECIAL

Debería existir un “Cazadores de mitos”, pero para los enemigos de los medios públicos de este país que siguen insistiendo en que esta clase de canales sólo producen propaganda para la Cuarta Transformación.

Y ahora, con el tema de “Las Corcholatas” y sus enemigos, peor.

¡Pues qué clase de medios públicos están viendo, eh! La cantidad, calidad y diversidad de contenidos que se están haciendo en lugares como El Once, Canal Catorce, Capital 21 y Canal 22 es admirable.

¿No me cree? Pues agárrese fuerte de donde pueda porque hoy no sólo le voy a hablar de un programazo que no tiene nada qué ver con política, es digital.

Sí, como lo mejor de las más grandes televisoras privadas de nuestra nación. Para que entienda lo que es tener visión. Para que le quede claro que hay una muy sucia campaña de desprestigio alrededor de estas señales.

Esto se llama “Entre redes”, es una producción de El Once que viaja por diferentes vías, entre ellas su portal de internet, YouTube y una muy atractiva versión en podcast.

Se la voy a describir así: ¿Estamos de acuerdo en que nadie hace más labor social que El Once a través de producciones como “Diálogos en confianza”, “Aprender a envejecer”, “80 millones” y “A+A”, verdad?

Para cualquier persona sería muy fácil decir: “pues sí, están muy bonitos esos programas, pero no son para chavos. Los medios públicos no están atendiendo a las nuevas generaciones. Están mal”.

¡Pues qué cree! “Entre redes” es una experiencia que recuerda mucho lo mejor de “Diálogos en confianza”, pero con dos peculiaridades: es para chavos y, por lo mismo, no se distribuye en televisión tradicional. Pasa en las ventanas digitales.

¿Se da cuenta de la importancia de lo que le estoy diciendo? Sería muy ocioso que El Once despilfarrara el dinero de los contribuyentes produciendo para jóvenes en los lugares donde cada vez hay menos jóvenes.

“Entre redes” está perfectamente bien diseñado para brillar donde tiene que brillar realizando un montón de aportaciones.

Estamos hablando de un contenido que es entretenido, sólido, que ayuda, que involucra, pero que al mismo tiempo acerca a las nuevas generaciones a los medios públicos nacionales alimentando a las audiencias del futuro.

Por si esto no fuera suficiente, le está dando la oportunidad de brillar a una nueva generación de talentos que con el paso del tiempo se podrían convertir en las grandes y los grandes comunicadores de todo México.

Lo mismo pasa con los especialistas y con los invitados. Esto es un semillero de analistas y de conductores con una ventaja que salta inmediatamente a la vista: no se comportan como se comportarían en la televisión de antes.

Se comportan como se tienen que comportar hoy en los medios digitales multiplicando la autenticidad de los testimonios hasta crear un clima de absoluta diversión, honestidad y transparencia.

No sé si a usted le pase lo mismo que a mí, pero hay un punto donde yo no sé qué me sorprende más: si las declaraciones de los chicos de 20 años ante temas tan aparentemente superficiales como el compromiso y la leyenda de que los amigos son para siempre, o que todas, todos y todes hablen de sí mismos como personas no binarias.

Ojo: “Entre redes” es una producción muy austera, seguramente como “Diálogos en confianza” si se le compara contra los “talk shows” de la televisión privada, pero nada qué ver con el resultado a la hora de las conclusiones, de las ideas.

¿Cuál es la nota? Que ya comenzó la segunda temporada de este ejercicio de libertad otrora insólito para los medios públicos mexicanos, que aquí está pasando algo histórico, positivo, fundamental.

Luche por ver lo nuevo (y lo viejo) de “Entre redes”. Le va a gustar. De veras que sí.


Google news logo
Síguenos en
Álvaro Cueva
  • Álvaro Cueva
  • [email protected]
  • Es el crítico de televisión más respetado de México. Habita en el multiverso de la comunicación donde escribe, conduce, entrevista, da clases y conferencias desde 1987. publica de lunes a viernes su columna El pozo de los deseos reprimidos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.