Espectáculos

El final de la primera temporada de “Los anillos de poder”

Hoy es un gran día para todos los que amamos los contenidos en línea.

Hoy viernes 14 de octubre se estrena, en Prime Video, el final de la primera temporada de “El señor de los anillos: los anillos de poder”.

Estoy harto de leer tonterías en las redes sociales. ¡Ahora resulta que todo el mundo tiene doctorado en J. R. R. Tolkien, que nuestros estándares de calidad no son los de los programas de Laura Bozzo y que ningún chile nos embona!

¡Ahora resulta que Prime Video sacó esto para competir contra HBO Max, que hay una guerra entre “Los anillos de poder” y “La casa del dragón”, y que tenemos que elegir!

¡Basta! ¿Hasta cuándo vamos a entender que ya no estamos en 1996?

No sé a usted pero a mí me da mucha pena lo que está pasando a nivel opinión pública con esta superproducción de Prime Video y, en general, con la cobertura que la prensa especializada está haciendo de la nueva televisión.

“El señor de los anillos: los anillos de poder”, por lo que representa, por lo que dice y por cómo lo dice, es un acontecimiento histórico imperdible.

Si usted leyó o no leyó los libros, o si vio o no vio las películas de “El señor de los anillos”, con todo respeto, a nadie le importa.

No estamos compitiendo para ver quién es superior o inferior al otro ni para definir quién sabe más o menos. Estamos tratando de ver cosas buenas, de disfrutarlas, de divertirnos.

No, no se hizo para competir contra “House of the Dragon”. Como seguramente usted sabe, este título se estuvo trabajando durante mucho tiempo e iba a salir antes, pero por culpa de la pandemia su lanzamiento se tuvo que posponer hasta que, por un macabro juego del destino, coincidió con ese otro gran título de HBO Max.

La única relación que existe entre estas dos emisiones, y Google no me dejará mentir, es que cuando se estrenó el episodio uno de la primera temporada de “Game of Thrones”, los críticos, para explicarle a las audiencias lo que iban a ver, como jamás se había hecho nada así, les decíamos que era como las películas de “El señor de los anillos”, pero en serie.

La vida da muchas vueltas y hoy le tenemos que decir, a las nuevas generaciones, que “El señor de los anillos: los anillos de poder” es como “Game of Thrones” pero sin sexo ni violencia extrema porque hasta tiene dragones y toda la cosa.

Le quiero suplicar, de la manera más atenta, que por nada del mundo se vaya a perder el final de la primera temporada de “El señor de los anillos” y que, en caso de que no haya visto todos los capítulos, que los goce completos y en orden desde un principio.

Ojo: “Los anillos de poder” es televisión premium. ¿Qué significa esto? No se trata de jugar a las clases sociales sino de entender que este tipo de contenidos se disfrutan de una manera distinta.

Yo le recomiendo que no cometa el error de maratonear ni de tener el celular encendido mientras lo mira.

Regálese la posibilidad de ver cada episodio despacio, para que los saboree como si fuera una película de las que compiten para el Oscar.

Lo del celular es para que se pueda concentrar porque este concepto está lleno de sutilezas que requieren de toda nuestra atención.

¿Qué es lo que va a ver? No le voy a dar detalles para no arruinarle la experiencia pero va a presenciar la construcción de un universo monumental que crecerá, crecerá y crecerá ante sus ojos hasta explotar en un fantástico cúmulo de ideas y de emociones.

Es muy probable que al principio usted no encuentre la relación que existente entre los personajes que viven en una tierra y los que viven en otra, pero le juro que con el paso de los episodios aquello acabará por cerrar en algo grande, precioso y yo diría que necesario.

Contrariamente a los mensajes que están mandando los contenidos que se están creando en la actualidad, “El señor de los anillos” es fantasía clásica.

¿Qué significa esto? Que los valores están definidos. Que el bien es el bien, y el mal, el mal.

Hoy, que estamos tan confundidos con tantas luchas ideológicas y con tantos intereses, de todo tipo, era fundamental que apareciera esta obra para recordarnos dónde está la grandeza del ser humano. ¡Gracias, Prime Video!

En términos de espectacularidad, le doy mi palabra, como crítico profesional de televisión con más de 35 años de experiencia, de que en esta serie verá algunas de las secuencias de acción más maravillosas de todos los tiempos.

No sé usted, pero yo todavía no puedo creer lo que he visto aquí. ¡Qué secuencias! ¡Qué efectos especiales! ¡Qué derroche de todo! ¡De todo!

¡Muero por darle detalles! Pero no puedo por respeto a usted y a los creadores de esta joya.

Hoy es un gran día para todos los que amamos los contenidos en línea.

Hoy se estrena, en Prime Video, el final de la primera temporada de “El señor de los anillos: los anillos de poder”. Luche por verlo. Si lo suyo, como lo mío, va por la fantasía y por lo premium, le va a gustar. De veras que sí.

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Álvaro Cueva
  • Álvaro Cueva
  • [email protected]
  • Es el crítico de televisión más respetado de México. Habita en el multiverso de la comunicación donde escribe, conduce, entrevista, da clases y conferencias desde 1987. publica de lunes a viernes su columna El pozo de los deseos reprimidos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.