Política

Lecturas que transforman

La creciente despersonalización de las relaciones humanas, sumada a los desafíos de la transformación organizacional, demanda una evolución profunda en la manera de ejercer el liderazgo. Hoy, se requiere humanidad, empatía y una nueva forma de conectar.

Primal Leadership, escrito por Daniel Goleman, Richard Boyatzis y Annie McKee, es una obra que coloca a la inteligencia emocional en el centro del liderazgo efectivo.

El libro sostiene que los líderes verdaderamente transformadores no son necesariamente los más brillantes, sino aquellos capaces de sintonizar emocionalmente con su entorno. Aquellos que inspiran, desde la confianza. A través de estudios de caso, evidencia neurocientífica y testimonios, los autores muestran cómo las emociones de los líderes influyen directamente en el clima organizacional, afectando la motivación, el desempeño y el compromiso.

Lo más revelador de esta lectura es la forma en que se aborda el liderazgo como una competencia emocional, y no solo como una habilidad estratégica. Goleman y sus colegas explican que un líder emocionalmente inteligente cultiva la autoconciencia, maneja sus emociones, motiva con propósito, tiene empatía genuina y construye relaciones sólidas.

Estas competencias, lejos de ser opcionales, son hoy indispensables en cualquier entorno profesional, pero especialmente en la educación, donde liderar implica impactar vidas.

Desde mi experiencia en la gestión educativa, he comprobado que un líder que escucha, que contiene, que se muestra auténtico, logra mucho más que aquel que solo delega.

He visto cómo los equipos crecen cuando hay conexión humana, cuando hay espacios seguros para expresarse y colaborar. Primal Leadership no solo confirma esta visión, sino que ofrece herramientas prácticas para desarrollarla.

Este libro va más allá del discurso. Es un llamado a revisar nuestra manera de influir, de relacionarnos y de tomar decisiones. Nos invita a entender que el liderazgo emocional no es debilidad, sino conciencia. Que liderar con el corazón no excluye la razón.

Hoy, cuando necesitamos reconstruir confianza y generar sentido de pertenencia en nuestras instituciones, este libro se convierte en una guía ética y profundamente humana.


Google news logo
Síguenos en
Alicia Ivette Sierra Sosa
  • Alicia Ivette Sierra Sosa
  • [email protected]
  • Directora de Liderazgo Académico de la Universidad del Noreste Lic. Filosofía y Letras Máster en Gestión Universitaria Máster en Dirección de Instituciones Educativas
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.