La sofisticada técnica de poner la basura debajo de la alfombra, cultivada por toda especie del zoo político, se ha complicado a grado tal que hoy su práctica solo puede abonar al descrédito de quien la ensaye, por lo que se recomienda red para semejante acrobacia. Sin entrar al detalle, en la capital solo en 24 horas se tirotean cuatro sujetos en un departamento de Polanco, hay un robo masivo a automovilistas a la altura de Perisur, decomisan policías un cargamento del letal fentanilo, un travestido hiere con picahielo a un transeúnte en Tlalpan y párele de contar, porque no acabamos.
El jefe de la policía capitalina, Omar García Harfuch, dice que no hay una ola de violencia, que de junio de 2019 a la fecha está documentado un decremento de delitos y que las explosiones delincuenciales, “el ruido”, tienen más que ver con los golpes que la autoridad ha dado, con la captura de importantes líderes del crimen organizado, una variante que siempre ha estado aquí.
“Siempre ha habido narcotráfico y células del crimen organizado en Ciudad de México, no es de que antes la capital solo era tránsito; toda la vida han estado y si ahorita hacen más ruido es porque los estamos deteniendo”, dijo el secretario de Seguridad Ciudadana a mi compañero Jorge Almazán ayer en un acto de desarme en el patio de la Basílica de Guadalupe.
El sexenio pasado nadie pudo sacar a Miguel Ángel Mancera de su discurso de que en la capital no había cárteles, sino que solo era narcomenudeo, como si la droga llegara sola o como si esa actividad ilegal no tuviera el nocivo impacto general en salud y seguridad que representa. “La política de este gobierno es nunca negarlo, sino combatirlo”, argumenta García Harfuch, dando un recargón al ex jefe de Gobierno, hoy senador, diestro en las artes de poner la basura debajo de la alfombra.
Con asesores más optimistas y quedabién que expertos, el Presidente y el titular federal de Seguridad, Alfonso Durazo, fecharon una mejora sustancial en los primeros seis meses de gobierno, un absurdo. Hoy queda dejar las alfombras para las fábulas y afrontar el reto sin lanzar fechas fatales. Los resultados fijarán el cumplimiento de los plazos.
@acvilleda