Cultura

Cameron, Gates y la IA

Cuando hay llamadas de alerta, señales de peligro, siempre se debe tomar en cuenta al remitente y, a partir de ese dato, determinar si el mensaje tiene sentido o es histeria conspirativa de creyentes de algún culto o productos puros de la desinformación de redes sociales. Cuando el declarante es James Cameron, el célebre director de Terminator, o Bill Gates, el fundador de Microsoft, hay que poner atención porque algo saben.

El cineasta dirigió tres películas basadas en el organismo cibernético, un robot avanzado cubierto con material de apariencia humana, enviado desde el futuro para exterminar a la madre del líder de la resistencia de los hombres en su guerra contra las máquinas, sin dejar de apuntar que la trama va más allá de una línea distópica para poner sobre la mesa advertencias que otrora ya había ensayado Isaac Asimov.

Entrevistado sobre el imparable desarrollo de las interfaces de inteligencia artificial, Cameron hizo un llamado a extremar precauciones, porque percibe, sin que sea él, es cierto, un experto en la materia, más peligro que el representado por el guerrero cibernético interpretado por Arnold Schwarzenegger en todas las entregas de la saga. Y es que hay una consideración irrefutable: si la IA se nutre del conocimiento y la experiencia humanos, ¿qué le impedirá proceder como Trump, Putin o Netanyahu?

Similar reflexión hace Gates, quien insta a tomar todas las providencias una vez que la inteligencia artificial está abierta a caer en manos de “gente mala”, sin dejar de ser un fiel creyente en el poder de la tecnología. Al final, una colectividad inmensa es hoy usuaria de una herramienta a la que se le nutre de todo lo humano que puede pasar a los chips y no podrá resultar otra cosa que algo muy parecido a lo humano. Con el riesgo que eso acarrea.

Nuestra especie, después de todo, ha creado mundos paralelos desde el Pleistoceno, cuyos vestigios “artísticos” evidencian la necesidad de recrear un mundo simbólico y trascendente, como ha escrito Ramón Andrés en Semper dolens.


Google news logo
Síguenos en
Alfredo Campos Villeda
  • Alfredo Campos Villeda
  • Director de @Notivox Diario. Autor de #Fusilerías y de los libros #SeptiembreLetal y #VariantesdelCrepúsculo. Lector en cuatro lenguas. / Escribe todos los viernes su columna Fusilerías
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.