Cultura

Desconexión

Desde los 60, cuando se encumbró lo orgánico y la naturaleza y una mística “nueva” basada en el amor al prójimo y en la proyección del cosmos en nuestras insignificantes vidas, se habla de “desconexión” como un remedio eficaz para el mal que, desde entonces, nos condena a la insatisfacción crónica: la velocidad, la aceleración permanente en la que se centra el progreso de nuestras sociedades: máquinas que nunca se detienen, teclados aporreándose sin cesar, cifras que son dinero que es éxito, ciudades y mentes que nunca duermen, proyectos y políticas públicas que sólo se sostienen por su grandiosidad, por su condición superlativa.

Desconectarse implicaba, entonces, escapar de la oficina, de la ciudad: cortar, simbólicamente, el cable del teléfono: el paraíso estaba en contemplar un atardecer mientras lxs demás seguían en sus trabajos, gastándose para enriquecer a alguien cuyo estilo de vida era tan distante e irreal que siquiera imaginarlo escapaba a nuestras más ambiciosas posibilidades.

Ahora, pensamos en la desconexión como un alejamiento de las redes que demandan nuestra atención y presencia continua. Ahora que nuestros mecanismos para malganarnos el pan, entretenernos y crear convergen en un mismo aparato que nos da tanto como nos quita, el tiempo y la realidad pierden sentido: añoramos escapar para digitalizar la experiencia: lo que no se postea no existe.

El mañana sucede hoy. Y hoy no hay tiempo para pensar, para construir nada. Hoy no hay tiempo para discutir, para disentir, para opinar y ser diferente. No hay tiempo para disfrutar el fuego porque ya todo es ceniza. Igual tampoco hay tiempo para encenderlo. Igual ya estamos ardiendo desde hace mucho.

Alfonso Valencia

@eljalf

Google news logo
Síguenos en
Alfonso Valencia
  • Alfonso Valencia
  • @eljalf
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.