Política

Malos aires en Toluca

  • En Corto
  • Malos aires en Toluca
  • Alejandro Maldonado

En 1993, cuando el Gobierno del Estado de México se hizo cargo de la medición de la calidad del aire en el Valle de Toluca, resultaba interesante dar seguimiento a los reportes, particularmente con las llamadas “partículas en suspensión menores a 10 micras”, por sus nocivos efectos a la salud debido a su gran capacidad de penetración por vías respiratorias.

Desde entonces la “zona norte” del Valle de Toluca era la que con mayor frecuencia presentaba problemas; actualmente la calidad del aire es casi siempre mala para Toluca. Recuerdo que cuando conducía el noticiero nocturno en Televisión Mexiquense, pedí la opinión de los televidentes en cuanto a la necesidad o no de instalar el programa “Hoy no Circula” para el Valle de Toluca.

Para mí era claro desde los años 90´s que se debían tomar medidas serias para contener el problema, sin embargo las autoridades siempre encontraban elementos discursivos para no aplicarlo.

¿Y qué con el transporte público? Los propósitos de la Red de Monitoreo Atmosférico eran y son, entre otros: “Crear medidas para controlar la contaminación, y, desarrollar estrategias de control para prevenir problemas por contaminación, o bien, eliminarlos”. Parece que la autoridad ha quedado a deber en estos aspectos.

La razón podría encontrarse en que las partículas suspendidas menores a 2.5 micras, (las más dañinas), provienen de vehículos con motor diésel, y es “vox populi” la relación oscura que prevalece con dicho sector, usualmente con fines electorales. A los particulares sí se les obliga a verificar, pero “el pulpo camionero” es intocable más allá de esporádicas, aisladas y limitadas acciones.

Los titulares de las Secretarías de Transporte o de Medio Ambiente en la entidad a los que entrevisté en distintos momentos, siempre me decían lo mismo. Por ejemplo, “que actuarían con severidad contra las unidades ostensiblemente contaminantes”, que “habría unidades móviles deteniendo y sancionando a este tipo de vehículos”, pero las famosas unidades verificadoras acabaron fuera de servicio. ¿Ahora qué sigue?¿Hoy no Circula para el Valle de Toluca? ¿Y para los transportistas?

PD.- ¿Cuántos son y para cuándo se les pagará a los trabajadores de distintas dependencias del gobierno que no reciben su salario desde el mes de enero?._

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.