Cultura

Aprender a esperar (II)

  • Pa'no molestar
  • Aprender a esperar (II)
  • Alejandro Evaristo

Mujeres y hombres de ciencia están convencidos del método y su rigurosidad para ser aplicado, por eso debe seguirse paso a paso. A grandes rasgos consiste en la observación, experimentación y análisis. Si la memoria no me engaña, los científicos formulan hipótesis y luego siguen los pasos descritos para confirmarla, desecharla o modificarla, según sea el caso.

A estas alturas los laboratorios están llenos de papeles y pizarras blancas dispuestas a recibir los embates de cantidades insanas de marcadores de colores encerrando números, señalando sentidos y subrayando letras cuyo entendimiento y significado corresponde solo a ellas y ellos, los fieles discípulos de la ciencia.

En otra sección del edificio, especialistas en medicina tratan de averiguar qué está pasando con los cuerpos hallados desde hace dos días. El proceso de descomposición no inicia y permanecen en la misma posición, temperatura y condiciones; a ninguno se ha podido practicar la autopsia porque, apenas intentan rasgar un poco de piel, empiezan a exudar un líquido rojo y un hedor imposibles de tolerar.

En tanto llegan los equipos y aditamentos necesarios para saber, deben esperar...

***

Avanza despacio entre la gente y al ser su día de descanso no lleva exactamente prisa por llegar a lugar alguno. Ya pasó por la tienda de discos, también por el parque e incluso se detuvo con curiosidad a observar al grupo practicando yoga en la plazuela, muy cerca de los viejos jugando al ajedrez y las decenas de vendedores tras las pequeñas víctimas que, a la larga, serán las responsables de conseguir las billeteras de los bolsillos y un mejor uso para las monedas de los parquímetros.

El hambre apremia. Entra a uno de esos comercios con venta de pollo frito y compra uno de los paquetes, el pequeño y normal de tres piezas y rechaza la posibilidad de agrandar el vaso de gaseosa, así como la de incrementar la cantidad de pan. Dice que no es sano.

Las máquinas expendedoras funcionan día y noche, todo el tiempo. Haya o no operatividad en el sitio están siempre listas porque eso son: máquinas al servicio y comodidad de los seres humanos. El desgaste, a pesar del constante mantenimiento, surge tarde o temprano y si bien no es evidente, ahí está.

Algunas mangueras empiezan a gotear y el refresco avanza por el plástico con cautela, como previendo la posibilidad de encontrar algún tipo de obstáculo que jamás aparece porque nadie se da cuenta; los líquidos se mezclan con la grasa del pollo y el aceite de su preparación y las noches y las lunas y todas estas semanas de acumulación, en la parte trasera de la máquina.

Abajo, en el piso, hay una pequeña franja que va más allá del sótano donde las ratas y las cucarachas se reúnen cada tanto para compartir el alimento que ya no buscan porque les llega solo. Siempre tienen disposición a alimentarse aunque el hambre sea una variable inoperante.

Algunos ejemplares de esa fauna nociva han caído muertos porque no tienen la misma resistencia que el organismo de las personas a tal cantidad de químicos. Sus ahora desechables estructuras corporales se disuelven en esa acumulación bajo tierra, donde lo único parecido son las chispas de algún cable del pasado, de esos que no se encontraron con la renovación del edificio, el que está sobre los túneles del drenaje y llega allá, a la orilla de la ciudad…

***

Anoche hubo un fuerte incendio en la zona industrial. La peor parte se la llevaron la fábrica de agroquímicos y la de pinturas. Primero respondieron los cuerpos de emergencia internos, pero sus esfuerzos resultaron vacuos y hubo necesidad de pedir apoyo a los otros parques y ciudades aledañas para controlarlo. Tardaron casi 9 horas pero lo consiguieron: el agua, la espuma, los desechos de los materiales ahí almacenados y toda clase de cosas carbonizadas llegaron, por fuerza y arrastre, a la alcantarilla principal del sitio. Todo ese líquido se involucró en el habitual recorrido y desembocaron en el río que rodea la ciudad… el mismo sitio donde, al parecer, empezó todo…


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.