Política

¿Qué les costaba ir a Juárez?

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

La tragedia que enluta a las 40 familias de los migrantes fallecidos tras el incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez dejó al descubierto que antes que asumir responsabilidades está la competencia para 2024.

Ni el secretario de Gobernación, Adán Augusto López; ni el canciller, Marcelo Ebrard; ni la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, tuvieron la iniciativa de subirse a un avión e ir a dar seguimiento a la atención de la emergencia generada por una omisión o dolo del gobierno al que pertenecen.

López Hernández y Ebrard decidieron seguir en campaña. El primero acudió a una entrevista donde le echó la bolita a Ebrard y al día siguiente ya estaba de gira por Veracruz. Ebrard se deslindó de inmediato y siguió sonriendo para la foto durante su gira por Monterrey, desde donde salen vuelos a Juárez. Regresó a la Ciudad de México para no fallar en las presentaciones de su libro. Quería informar en la mañanera de lo que a él le toca: estar en contacto con los países de donde eran los migrantes, y de los acuerdos alcanzados con Estados Unidos, pero sólo pudo exponerlo en la reunión de seguridad previa.

Dirán que Rosa Icela Rodríguez fue la que salió a dar la cara, aunque sólo siguió una instrucción presidencial. También pudo irse a Juárez a revisar lo que falló en su dependencia, que tiene a su cargo la Coordinación Nacional de Protección Civil, encargada de que en esa estación migratoria hubiera un protocolo y se cumpliera. Un incendio no debía ocurrir, y si ocurría debía haber un plan de evacuación.

Los dos primeros quieren la candidatura de Morena para la Presidencia. Ella la quiere para la Ciudad de México. Saben que cualquier error les resta puntos, pero ir a Juárez pudo ser un acierto.

Estuve ahí. Conocí el lugar de la tragedia, hablé con migrantes que estuvieron detenidos y con una ex empleada que describió la forma en que operaban los agentes del INM y el personal de seguridad privada. Obtuve datos de cómo se atendió la emergencia, cuántos migrantes había, en qué estado estaban los lesionados y cómo se procesó a los fallecidos. Sólo me tomó 24 horas.

El Presidente sí viajó a Juárez, pero ni visitó a los migrantes hospitalizados, ni la estación donde ocurrió el incendio. La gira ya estaba agendada desde antes de la tragedia. El objetivo era celebrar la construcción de más sucursales del Banco del "Bienestar", eso que los migrantes no encuentran en México, pero que mucho importa para 2024. 


Google news logo
Síguenos en
Alejandro Domínguez
  • Alejandro Domínguez
  • [email protected]
  • Periodista por pasión. Dirijo y conduzco #AlexEnNotivox L-V #22hrs. Escribo la columna #RecuentoDeLosDaños cada martes. Profesor en la Universidad Iberoamericana
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.