Política

El riesgo de creer que es gripa

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Ómicron llegó a México y nada la detendrá. La variante de covid-19 de mayor propagación está escalando los contagios de manera acelerada, llegando a cifras nunca antes vistas en toda la pandemia de más de 30 mil casos documentados en un solo día. Y aunque los datos arrojan que es menos agresiva y las vacunas están haciendo su parte, sí hay riesgos y debemos asumirlos.

Ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador llegó ronco a su conferencia mañanera: “me haré una prueba, creo que es gripe”, respondió cuando le preguntaron sobre el tono de su voz. Encabezó el acto sin cubrebocas ni motivando la sana distancia entre los colaboradores que se le acercaron.

El riesgo de creer que es gripa motiva que el virus se propague sin control y alcance a quienes las vacunas no logran proteger, a aquellos que no han completado sus esquemas de vacunación o a los que no han sido vacunados, como los menores de 12 años.

Creer que es gripa suele ser la esperanza de la mayoría de los hogares mexicanos, pero creer que es covid nos puede ahorrar muchos contagios.

En casa llegó hace unos días, sin saber cómo hoy estamos contagiados. Yo no tengo síntomas, pero salí positivo en la prueba PCR, misma que no me hubiera hecho sin que mi esposa presentara síntomas de gripa. Nos aislamos y un par de días después confirmamos de qué se trataba. Si yo no hubiera estado con alguien con síntomas, seguiría trabajando, no me hubiera hecho una prueba y seguramente habría seguido esparciendo el virus. O si hubiéramos asumido los síntomas solo como una gripa, tampoco habríamos tomado las medidas necesarias para cortar la cadena de contagio.

Los contagios de ómicron también han presionado los servicios. Cientos de vuelos se han cancelado debido al contagio de miembros de la tripulación de empresas como Aeroméxico. Si no detenemos esta escalada de contagios, podríamos ver el mismo efecto en hospitales, transporte público, policías, bancos y múltiples actividades necesarias para que el país siga activo.

Entonces, ¿seguimos creyendo que es gripa o mejor pensamos que es covid hasta que se demuestre lo contrario? 

Alejandro Domínguez

@AlexDominguezB


Google news logo
Síguenos en
Alejandro Domínguez
  • Alejandro Domínguez
  • [email protected]
  • Periodista por pasión. Dirijo y conduzco #AlexEnNotivox L-V #22hrs. Escribo la columna #RecuentoDeLosDaños cada martes. Profesor en la Universidad Iberoamericana
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.