Espectáculos

Piensa en las consecuencias, no en las acciones

ALFREDO SAN JUAN
ALFREDO SAN JUAN

Recientemente, conmemoramos el quinto aniversario del fallecimiento de mi padre. Su partida marcó el fin de lo que él llamaba su “tiempo extra”, una etapa que surgió después de su primer infarto a los 54 años. La muerte prematura de mi papá, debido a una enfermedad cardiovascular, me llevó a reflexionar sobre sus hábitos de vida y cambiar el enfoque de mi carrera hacia la promoción del envejecimiento saludable. Él, a pesar de tener una vida relativamente saludable, no fue constante en aspectos importantes como el descanso adecuado, la gestión del estrés y la moderación en el consumo de cafeína.

En mi consulta privada me he dado cuenta de que la consistencia en los hábitos de salud puede ser desafiante cuando se ha vivido toda una vida adoptando comportamientos opuestos y creo entender por qué.

Todos conocemos los beneficios del ejercicio, de una dieta balanceada y del descanso adecuado; incluso sabemos identificar lo mal que nos sentimos cuando no nos hidratamos bien, nos desvelamos o tomamos alcohol, ¿cierto? Sin embargo, a menudo nos resulta difícil ponerlos en práctica lo bueno. El problema radica en que nos centramos en la acción misma, y no en las consecuencias que estas acciones conllevan.

Nuestra mente va en automático a analizar la acción que se requiere para tener salud y ésta parece ser complicada, aburrida o difícil de llevar a cabo: hacer ejercicio, cocinar alimentos, dormir temprano, traer un termo con agua, no salir de fiesta, etc. Debemos hacer un cambio, el enfoque debe estar en la consecuencia de la acción y los beneficios que se obtendrán de forma inmediata.

Te doy un ejemplo: si sabes que hacer ejercicio es beneficioso, pero no te motiva lo suficiente, enfócate en las consecuencias positivas de realizarlo. Piensa en los beneficios que obtendrás: mejor desempeño cognitivo, tener más energía para tus actividades, mejorar tu estado de ánimo, moderar tu glucosa en sangre y (quizá) por fin lograr que tu médico te baje la dosis de medicamentos. Concentrarte en las consecuencias, más que en la acción en sí, te ayudará a mantener la constancia en tus hábitos.

Lo mismo se aplica a la alimentación y los beneficios que obtienes de preparar tus alimentos que, uno de ellos, es gastar menos dinero. Reflexiona en lo productivo que eres un día después de dormir temprano, y repite esa acción cada noche. Pon tu foco en las consecuencias y las acciones dejarán de parecer tan tediosas y complicadas.

Sé que si mi padre hubiera sido más consciente de las consecuencias de sus hábitos después de su infarto, como moderar su consumo de cafeína, gestionar mejor el estrés y respetar sus horas de sueño, habría prolongado su vida. Si hubiera pensado en los beneficios de esto como menor estrés en el día, mejor humor y un control más adecuado de su glucosa y colesterol, hubiera tomado decisiones más acertadas. Pero toda esta información llegó tarde para él, ya que mucho de esto ha sido publicado en los últimos años.

Así que te digo que no es tarde para nosotros y te invito a tomar decisiones más saludables para vivir más y mejor. Cuando te enfrentes a dificultades para hacerlo, reflexiona sobre las consecuencias positivas de tus acciones. Verás cómo tomar decisiones de salud se vuelve más sencillo y cómo finalmente lograrás establecer esos hábitos positivos que tanto deseas.


Google news logo
Síguenos en
Ale Ponce
  • Ale Ponce
  • Experta en ciencia e investigación de la nutrición con destacadas habilidades en el campo de la nutrigenómica y los alimentos funcionales. Vasta experiencia en el área de nutrición clínica y administración educativa. Publica su columna Vive más y mejor todos los lunes.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.