Política

Los escenarios aliancistas

Exactamente en un año estaremos viviendo (o padeciendo) las campañas electorales de cara a la renovación de la gubernatura, el Congreso local y los 217 ayuntamientos de Puebla, sin dejar de mencionar los procesos federales para la presidencia de la República, la renovación del Senado y de la Cámara de Diputados.

Pero en lo que refiere al escenario local, poco a poco se van clarificando los diversos escenarios sobre las alianzas electorales.

En cuanto al partido gobernante, Morena, es poco probable que exista una ruptura con su partido satélite que es el PT. Lo que ocurrió en Coahuila fue un hecho atípico que muy difícilmente se volverá a repetir y menos en Puebla donde existe una co-dependencia del PT a Morena. Lo mismo ocurrirá con el PVEM que aunque quieran lanzar el argumento de que aun lo están pensando, realmente dependen de esa alianza para subsistir; el hambre es canija.

Los acercamientos entre los dirigentes Olga Lucía Romero Garci-Crespo, Ernesto Villarreal Cantú (que solo en su casa lo conocen) y Jaime Natale son constantes.

A esta alianza podrían sumarse Nueva Alianza que mantiene registro local.

En cuanto a la alianza opositora, el panorama es aún incierto ya que dependerá de lo que ocurra en la relación entre Marko Cortés y Alito Moreno para que definan si el PAN y el PRI finalmente sí irán acompañados.

Lo que se vislumbra es que de facto vayan el PRI, PAN y PRD; a esta alianza que dirigen Nestor Camarillo, Augusta Díaz de Rivera y Carlos Martínez Amador podría sumarse el PES en caso de que Nadia Navarro (hija del dirigente estatal Carlos Navarro) esté incluida en una posición importante. Tanto el PRD como el PES solo es para hacer bulla, pues en la realidad no representan fuerza en votos durante la jornada electoral.

En el caso de Puebla, no se debe perder de vista que el gobernador sustituto tiene una buena relación con los priistas (porque fue priista) y con los panistas (porque fue panista) y que podría darse un acuerdo que vaya más allá de los intereses nacionales, aunque sería raro que vayan PRI y PAN con un candidato en la presidencial y PRI-Morena o PAN-Morena en una pista paralela hacia la gubernatura.

Sobre Movimiento Ciudadano, es mentira que no irán en alianza o que no haya interés de sumarse al bloque opositor, sobre todo cuando el dirigente Fernando Morales ha hecho del partido un grupo de cuates donde no tiene ni fuerza, ni influencia, ni arrastre entre la población como sí lo tiene el partido en algunos estados como Nuevo León o Jalisco. En Puebla, MC tiene muy baja plusvalía y no tardan en declinar para ir por las migajas.


Google news logo
Síguenos en
Alberto Rueda
  • Alberto Rueda
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.