Política

Ricos de dinero, pobres de escrúpulos

Puede resultar hasta insultante la forma en cómo se ha desfondado el discurso de pobreza franciscana para vivir en la justa medianía de la autodenominada cuarta transformación, donde sus principales preceptos se han desplomado como fichas de dominó a nivel nacional y eso puede contagiar en lo local.

Bastó un simple verano para desnudar a la 4T en su mayor contradicción que es la de pregonar austeridad mientras sus hijos, diputados y dirigentes se pasean en lujos, viajes y restaurantes de miles de pesos.

La hipocresía quedó exhibida no solo en el contraste entre discurso y realidad, sino en la soberbia con la que intentaron justificarse. Lejos de dar explicaciones, se colocaron en el papel de víctimas. Ahí tenemos a Andy López Beltrán con su carta, la diputada Carina Barrera con su video o Beatriz Gutiérrez Müller negando entre líneas su estancia en España sin aclarar lo que realmente importaba.

Ese doble movimiento, exhibición de excesos y victimización como respuesta, dejó claro que Morena repite los vicios del pasado y en algunos casos los profundiza. Porque no solo fue el derroche, fue también el cinismo. La narrativa de “nos atacan” se volvió un refugio conveniente para no rendir cuentas, aunque cada episodio minó la credibilidad de un movimiento que había prometido ser distinto.

Ahora quedan dos grupos. Por un lado aquellos que decidieron quedarse en el grupo lopezobradorista, quien en el pecado lleva la penitencia y aquellos que han tomado partido por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien esta buscando realmente recomponer las cosas, frente a aquellos nuevos ricos en dinero pero pobres en escrúpulos.

Y es ahí donde entra Puebla en la ecuación y la interrogación.

¿De que lado están?

¿A qué grupo pertenecen?

¿Viven en la justa medianía?

¿Rechazan el nepotismo?

¿Respetarán los tiempos o ya se están adelantando al 2027?

+++

Treinta años de ministerio se dicen fácil. Hoy los cumple el padre Francisco Vázquez, el “Padre Paco” para quienes lo conocemos. Y lo hace junto con once compañeros con los que compartió formación en el Seminario Palafoxiano. No es cualquier personaje en la Iglesia poblana ya que por más de una década ha sido canónigo y rector de la Catedral de Puebla y tiene algo que lo distingue en tiempos donde la jerarquía suele vivir en otra realidad: Paco mantiene los pies en la tierra.

Me precio de ser su amigo. A él siempre mi cariño.


Google news logo
Síguenos en
Alberto Rueda
  • Alberto Rueda
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.