Ocio

La diversidad en los videojuegos

Ociosidades

La representación de la comunidad LGBTQ+ cada vez es más amplia en la cultura pop

A la par de la lucha por los derechos de los colectivos LGBTQ+ la representación en diversas aristas de la cultura pop se ha vuelto cada vez más abierta, incluyendo al gremio de los videojuegos. Si bien muchas de las revelaciones de estos personajes han causado controversia entre los fanáticos, la recepción general ha sido buena e incluso se han consolidado como queridos representantes de esta comunidad. A continuación algunos ejemplos.

Tracer, Overwatch

La alegre y energétina Lena Oxton es uno de los personajes más reconocibles del popular shooter en primera persona. También conocida como Tracer, sus habilidades incluyen teletransportación y viajes en el tiempo. Dentro de los cómics de la franquicia se reveló que Tracer tiene una novia llamada Emily.

Tony Prince, Grand Theft Auto

También conocido como “Gay” Tony, es un empresario de un club nocturno en Liberty City así como el dueño del Maisonette 9 y Hércules. Aparece como un personaje menor en Grand Theft Auto IV y Grand Theft Auto Online, sin mencionar que cuenta con su propio DLC llamado The Ballad of Gay Tony.

Ellie, The Last of Us

El popular juego de acción postapocalíptico nos presenta a la joven Ellie, cuya relación con Riley se explora en el DLC Left Behind. Además, los adelantos de The Last of Us 2 han dejado más que claro que parte del crecimiento de Ellie también tendrá que ver con sus relaciones sentimentales.

Dorian Pavus y Krem Aclassi Dragon Age: Inquisition


La saga de Dragon Age se destaca por la posibilidad de que tus personajes desarrollen relaciones sentimentales heterosexuales, homosexuales o bisexuales dependiendo de tus decisiones. El mago Dorian Pavus destaca por la manera abierta y natural en la que abraza su homosexualidad. Por su parte, Krem Aclassi ha sido considerado como una de las representaciones más realistas y respetuosas de un hombre transgénero.

Chloe Price, Life is Strange

Continuando con los personajes cuya orientación depende de las decisiones del jugador, la primera entrega de Life is Strange nos presenta a la irreverente y atormentada Chloe Price, cuyas relaciones (tanto en la primera entrega como en la secuela Before the Storm) son memorables y han dejado a los fanáticos pidiendo más. Por su parte, la segunda entrega da varios pasos más adelantes ya que no sólo permite más opciones para el protagonista Sean Díaz (quien puede ser heterosexual, homosexual, bisexual o asexual) sino que nos muestra personajes abiertamente homosexuales como el encantador Finn McNamara o Jacob Hackerman, quien huye de su comunidad religiosa para librarse del rechazo.



LAT

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.