Nexos

Tres libros para explicar la violencia en Latinoamérica

Latinoamérica destaca como una de las regiones más violentas del mundo: encuestas de victimización, estadísticas de mortalidad por homicidios, etc.

Por: Raúl Zepeda Gil

Ilustración: Ricardo Figueroa, cortesía de Nexos

Las tres obras, "Making Peace in Drug Wars: Crackdowns and Cartels in Latin America"; "Homicidal Ecologies. Illicit Economies and Complicit States in Latin America" y "More Money, More Crime. Prosperity and Rising Crime in Latin America", aportan un panorama muy claro para aquellos estudiosos y estudiantes de la violencia en la región y deberían ser leídos en conjunto. No es casual que en un mismo año vean la luz tres libros de la misma problemática: una generación de investigadores está tratando de atender el tema y probablemente nuevas generaciones vendrán. Esperemos que los próximos sean estudios de caso más puntillosos y una disección más profunda en búsqueda de algunas buenas teorías de mediano rango para crear políticas públicas más eficientes.

Lee aquí el artículo completo.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.