Nexos

¿Migrar con sana distancia?

La crisis sanitaria originada por la pandemia del covid-19 deja al descubierto las debilidades del sistema de salud en México.

Por: Jania Wilson y Jorge Choy-Gómez

Ilustración: Sergio Bordón, cortesía de Nexos

Miles de migrantes han quedado “atrapados” en México a partir de la pandemia. Éstos se suman a quienes ya se encontraban en el territorio mexicano solicitando asilo, transitando desde el sur hacia el norte del país, así como aquellos que desde antes de marzo, esperaban en los diversos cruces formales en la frontera norte de México, para solicitar asilo en Estados Unidos como lo indica el Protocolo de Protección a Migrantes. Uno de los lugares más representativos de esta situación es Tapachula, Chiapas, a 40 kilómetros de la frontera con Guatemala. En este lugar, las personas migrantes enfrentan la crisis sanitaria como “uno más” de los múltiples riesgos y vulnerabilidades que de por sí viven durante sus trayectorias.

Lee aquí el artículo completo

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.