Nexos

Bacteriófagos: tan pequeños como extraordinarios seres

Aunque los fagos pueden variar enormemente en su tamaño, todos son bastante diminutos si los comparamos con otros seres vivos, como los animales o las plantas.

Por: Diego A. Echánove Cuevas

Ilustración: Oldemar González, cortesía de Nexos

Los bacteriófagos, también llamados fagos, son virus que infectan exclusivamente a bacterias, de ahí el significado de su nombre: comedor de bacterias. Al igual que cualquier otro virus (como el de la rabia, la influenza, la varicela o el covid-19), los fagos están compuestos de un poco de material genético rodeado de una envoltura de proteína. Con estos elementos y un par de trucos adicionales, los fagos logran entrar a las células bacterianas, secuestrar sus recursos para obligarlas a producir muchas copias del virus y, finalmente, salir de ellas, comúnmente matándolas en el proceso. De esta manera cada copia puede iniciar de nuevo el ciclo. La principal diferencia entre los virus contra los cuales nos vacunamos y los bacteriófagos es que estos últimos no infectan células humanas, sino que sólo infectan células bacterianas. Aunque esta distinción los hace sonar poco increíbles, estos organismos simples y poco conocidos son, en muchos sentidos, los más exitosos del planeta.

Lee aquí el artículo completo

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.