Grupo Aeroméxico informó que su vuelo que se dirigía a Madrid, España, tuvo que regresar al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) debido a que se dio un llamado sobre un incidente en el panel de control de los pilotos.
Se indicó que esta cuestión se llama activación de un testigo, es decir, se encendió una luz o indicador en el panel de control donde se señala que requiere la atención adecuada.
La aerolínea señaló que hasta el momento es la información que se tiene sobre el regreso de este vuelo.
De acuerdo con información del sector, el vuelo que despegó del AICM estuvo cerca de una hora y media en vuelo, sin embargo, ante la activación del testigo, regresó a su destino de origen.
Se indicó que en el momento que se tenga más información sobre este hecho, se darán a conocer los detalles.
¿Qué pasó con el vuelo de Aeroméxico?
Recientemente, se dio a conocer que el Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) determinó que ya no aprobará la alianza antimonopolio que tenían Aeroméxico y Delta Air Lines, con lo cual las aerolíneas ya no podrán operar conjuntamente en el mercado transfronterizo.
De esta forma, las empresas perderán el derecho de ponerse de acuerdo sobre qué rutas tendrá cada una entre México y Estados Unidos, además de que igualmente ya no podrán decidir qué precio poner en cada uno de los vuelos que tenían.
El DOT indicó que esta decisión se tomó porque la asociación de ambas empresas es perjudicial para el interés público y reduce la competencia en este mercado.
Se detalló que, a partir del 1 de enero de 2026, se dará por terminada esta asociación antimonopolio entre las aerolíneas.
“La intervención del gobierno de México en los mercados transfronterizos crea la necesidad imperiosa de que se actúe no solo para retirar esta alianza en un mercado transfronterizo, que ya no es abierto ni competitivo, sino también para evitar efectos distorsionadores y supresores de la competencia”, informó.
MRA