Negocios

Anuncian segundo pago para ex empleados de Interjet; aquí las fechas y requisitos

El sindicato de trabajadores de Interjet informó que se dará inicio a la dispersión de 34.2 millones de pesos para los exempleados de la desaparecida aerolínea.

El sindicato de trabajadores de la desaparecida aerolínea Interjet informó que la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) dará inicio al segundo proceso de dispersión de 34.2 millones de pesos, como parte del pago pendiente a los ex trabajadores.

En un comunicado, la Sección 15 de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) detalló que estos recursos provienen de la venta de diversos bienes que se encontraban en el corporativo de la empresa.

¿Cuándo se realizarán los pagos a ex trabajadores de Interjet?

Se indicó que este proceso de pago de los trabajadores comenzará este 24 de septiembre, por lo que pidieron que se acerquen a la JFCA para que se conozca la forma en cómo se realizará.

“La premura en este aviso obedece a que apenas el viernes 19 de septiembre, después de las 20:00 horas, fue entregada la notificación de este procedimiento a nuestro personal de vigilancia”, indicó el organismo sindical.

Cabe recordar que tras declararse la quiebra  de Interjet se ordenó iniciar el proceso de venta de sus bienes con el objetivo de obtener recursos para el pago de los salarios caídos de los trabajadores.

Fue en 2023 cuando el Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Concursos Mercantiles de Ciudad de México emitió este fallo sobre realizar el remate de sus bienes.

"Como ya les hemos platicado, los procesos legales de huelga, de sustitución procesal de fallecidos, de concurso mercantil, denuncias actualmente en proceso, guardias de hangares de AICM (Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México) y Toluca, implican gastos importantes, los cuales se seguirán extendiendo algunos años", remarcó la Sección 15 de la CTM.
“De ahí que nos atrevamos a solicitarles a aquellos trabajadores que materialicen su cobro, si está en su posibilidad, aporten el equivalente a la cuota del 2 por ciento del monto neto que reciban”, sostuvo.

¿Seguirá la venta de bienes de Interjet?

El organismo sindical informó que desde este 23 de septiembre se reanudará el proceso de remate que estuvo detenido por casi 2 años.

"Esperemos que en esta nueva audiencia de remate, en segunda almoneda, comparezcan postores que compren bienes para recabar más fondos en favor de todos ustedes", detalló.

Informó que continúan los litigios respectivos para recuperar diversos fondos que consideran deben distribuirse entre los trabajadores.

"En cuanto tengamos novedades que reportar, lo haremos de su conocimiento. Queremos recordarles que en los procesos de recepción o recuperación de dinero/recursos y en la entrega de estos, el sindicato no funciona como ente receptor/cobrador", explicó.
“Dicho de otra forma, el sindicato no tiene acceso a la recepción y mucho menos a la dispersión de dinero. Estos procesos son directamente manejados por la JFCA”, concretó.

MRA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.