Negocios

Precio del dólar HOY lunes 30 de junio de 2025: Peso mexicano 'pierde fuerza' tras tocar nivel no visto desde agosto

Una mejora en la relación entre EU y México beneficiará a la moneda, dice Alejo Czerwonko, director de inversiones para mercados emergentes de la institución
UBS prevé dólar en 19.50 pesos para segundo semestre de 2025
Notivox Negocios y

El dólar HOY 30 de junio caía frente a otras divisas como el yen japonés, además de que se situó en su nivel más bajo en casi cuatro años frente al euro, en tanto, el optimismo de los mercados sobre los acuerdos comerciales de Estados Unidos reforzaba las apuestas a que la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés) recorte antes las tasas de interés.

El dólar también se ubicaba cerca de un mínimo de cuatro años frente a la libra esterlina y de un piso de más de una década frente al franco suizo, después de que la Casa Blanca se acercara a un acuerdo con China, mientras que Canadá desechó un impuesto sobre los servicios digitales para reiniciar unas conversaciones estancadas.

¿Cuánto vale el peso mexicano frente al dólar?

El peso mexicano se depreciaba el lunes, interrumpiendo una racha de cinco sesiones de ganancias que lo llevaron a tocar sus mejores niveles en 10 meses, en un mercado atento a las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y sus principales socios.

La moneda cotizaba en 18.87 unidades, con una pérdida de un 0.34 por ciento frente al precio de referencia de LSEG del viernes, cuando llegó a fortalecerse brevemente hasta 18.79, un nivel no visto desde agosto del año pasado.

Dólar en tiempo real

Con información de Reuters.

  • 15:00

    Peso mexicano registra mejor desempeño trimestral desde 2020

    El peso mexicano se apreció con 0.34 por ciento, iniciando la semana en 18.75 unidades por dólar, este lunes 30 de junio de 2025, por sexta jornada consecutiva. 

    Culminando su mejor trimestre desde 2020, en un mercado atento a las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y sus principales socios.

    Los inversores también siguen de cerca el análisis en el Senado estadunidense del proyecto de ley de recorte de impuestos y gastos del presidente Donald Trump, que contempla un gravamen a las remesas, una de las principales fuentes de divisas del país latinoamericano.

    "Con el movimiento de hoy se están perforando los 18.80, un nivel muy importante que en las últimas semanas había respetado. Eso de alguna manera le daría mayor fortaleza al peso para alcanzar nuevos mínimos del año", afirmó Jacobo Rodríguez, especialista financiero de la firma de análisis Roga Capital.

  • 11:00

    Divisas que más pierden y las que ganan ante el dólar

    De acuerdo con un reporte de Banco Base, el peso pierde 0.32 por ciento, mientras el ringgit de Malasia y el shekel israelí encabezan las divisas más apreciadas. En la canasta amplia de principales cruces, las divisas más depreciadas hoy son:

    • El dólar taiwanés, con 1.48 por ciento
    • La corona noruega, con 0.32 por ciento
    • El peso mexicano, con 0.32 por ciento
    • La rupia india, con 0.31 por ciento
    • La corona sueca, con 0.29 por ciento
    • La rupia de Indonesia, con 0.20 por ciento

    Por otro lado, las divisas más apreciadas hoy son:

    • El ringgit de Malasia, con 0.49 por ciento.
    • El shekel israelí, con 0.48 por ciento.
    • El peso chileno, con 0.47 por ciento.
    • El rublo ruso, con 0.44 por ciento.
    • El won surcoreano, con 0.35 por ciento.
    • La lira turca, con 0.32 por ciento.

  • 10:00

    Monedas operan mixtas en medio de ligero retroceso global del dólar

     Las principales monedas de América Latina exhibían un desempeño dispar, en medio de un ligero retroceso del dólar en los mercados globales y al inicio de una semana en que se esperan nuevos datos de Estados Unidos, entre ellos un informe clave sobre el empleo.

    El peso mexicano cotizaba en 18.87 unidades, con una pérdida de 0.34 por ciento frente al precio de referencia de LSEG del viernes, cuando llegó a fortalecerse brevemente hasta 18.79, un nivel no visto desde agosto.

    En tanto, el real brasileño se apreciaba 0.42 por ciento, a 5.4616 unidades por dólar. En Argentina, el peso bajaba 0.29 por ciento,  mil 191.50 unidades por dólar en medio de la cautela de los inversores.

  • 9:30

    Peso mexicano retrocede tras cinco jornadas de ganancias


    El peso mexicano se depreciaba y cotizaba en 18.87 unidades por dólar, interrumpiendo una racha de cinco sesiones de ganancias que lo llevaron a tocar sus mejores niveles en 10 meses, en un mercado atento a las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y sus principales socios.

    "Consideramos que el sesgo de alza continúe, luego de respetar la resistencia que se localiza en 18.80. En este contexto, el soporte que podría enfrentar se sitúa en los 18.96. Sugerimos mantener posiciones", dijo Grupo Financiero Banorte.
  • 8:00

    ¿Por qué pierde el peso mexicano frente al dólar hoy?

    El peso mexicano inició la sesión con una depreciación de 0.32 pro ciento o 5.9 centavos, cotizando alrededor de 18.88 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 18.80, nuevo mínimo en el año y un máximo de 18.89 pesos por dólar. 

    "La depreciación del peso se debe a una corrección, pues en las cinco sesiones previas el tipo de cambio acumuló una apreciación de 1.83 por ciento o 35 centavos. Debido a que el tipo de cambio alcanzó el soporte clave de 18.80 pesos por dólar, se elevó la compra anticipada de dólares y la toma de coberturas, pues en los próximos meses persisten los riesgos de volatilidad para el tipo de cambio", refirió en su reporte Banco Base.

    Recordó que esta mañana el dólar sigue perdiendo, con un retroceso de 0.07 por ciento de acuerdo con el índice ponderado del dólar elaborado por Bloomberg que incluye una canasta de 12 divisas, acumulando una caída en el primer semestre de 8.76 por ciento. Sin embargo, este índice solo está disponible desde 2005. 

  • 6:00

    ¿Cuál es el tipo de cambio en México?

    El dólar HOY 30 de junio inicia operaciones con el tipo de cambio interbancario en 18.84 pesos mexicanos por billete verde, con una ligera alza de 0.10 por ciento, según datos de Bloomberg.

    Los inversionistas se mantienen atentos al análisis en el Senado estadunidense del proyecto de ley de recorte de impuestos y gastos del presidente Donald Trump, que incluye un gravamen a las remesas, una de las principales fuentes de divisas de México.

    En las cinco jornadas anteriores, el peso mexicano sumó un retorno del 1.8 por ciento.


  • ESPECIAL

    ¿Cómo cerró el peso mexicano la semana pasada?

    El peso mexicano cerró la semana pasada con una apreciación de 1.72 por ciento, es decir 32.9 centavos, cotizando alrededor de 18.85 unidades por dólar, el viernes 27 de junio de 2025. Un nivel no visto desde el 20 de agosto del 2024.

    La apreciación semanal del peso mexicano fue a la par del debilitamiento del dólar, que de acuerdo con el índice ponderado cayó 1.25 por ciento, tocando el jueves su peor nivel desde el 1 de abril del 2022

    Lee la nota completa aquí.

LAS MÁS VISTAS
  1. Apagón en Torreón. (Archivo)
    Falla eléctrica provoca apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo
  2. Inicia marcha por los 43 normalistas de Guerrero. (Foto: Jorge Carballo)
    Marcha por Ayotzinapa en CdMx EN VIVO: Calles cerradas y ruta por 11 años de la desaparición de normalistas HO
  3. ¿La Nocturna de Liverpool estará disponible en todas las sucursales? | IA Especial
    Venta Nocturna de Liverpool 2025: ¿Qué sucursales tendrán descuentos y cuál es el horario?
  4. Drones con fibra óptica armarán a los cárteles de México. |  Foto: Especial
    Cárteles mexicanos esperan llegada de drones de fibra óptica, como los usados en guerra Rusia-Ucrania
  5. Marcha por 11 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa se llevará a cabo a las 16:00 horas | Foto: Jorge Carballo
    Bloqueos en CdMx HOY por Marcha de Ayotzinapa: Tráfico y calles cerradas este viernes 26 de septiembre | Lista