Negocios

Venta de autos en México creció 11% en febrero

Alcanzó el mayor volumen de venta desde 2017, aunque su variación porcentual es menor a la de hace un año.

En febrero de 2024 se comercializaron en México 113 mil 258 autos nuevos, lo que representó un aumento de 11.1 por ciento respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Este volúmen es el más grande que reporta el sector para un mes similar desde 2017, cuando se movilizaron más de 118 mil unidades; pero la variación de crecimiento es menor a la que se tuvo el año pasado.

El mercado automotriz en México se viene regularizando después del impacto de la pandemia, pues este hecho interrumpió las cadenas de producción que limitaron la oferta de vehículos en agencias.

Actualmente, la distribución ya está tomando un ritmo de normalidad, además de que se sumaron nuevas marcas de origen asiático al país, lo cual eleva la oferta y competencia en el mercado.

Ganadoras de la industria automotriz

A nivel de marcas, Nissan se mantiene como líder del mercado con 17 por ciento de participación, seguida de General Motors con 14 por ciento y Volkswagen con 11.2 por ciento.

Cabe destacar la presencia de la china MG como la novena marca más demandada en el país con 3.7 por ciento del mercado superando a firmar como Hyundai con más tiempo en el país.

En cifras acumuladas al primer bimestre del año se comercializaron 225 mil 357 autos en el país, 14.8 por ciento superior a lo reportado en igual lapso de 2023.

En la última reunión con medios, Guillermo Rosales, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), expuso que la economía de este país mostraría un menor ritmo de crecimiento respecto a 2023, lo cual también puede reflejarse a la desaceleración en las ventas de autos.

"Se registra una expectativa de crecimiento del producto interno bruto para el país en 2024 de 2.4 por ciento conforme a la encuesta de expectativas de los especialistas en economía del sector privado dirigida por el Banco de México; mientras que para 2025 la previsión es de 1.94 por ciento", destacó.

También, recordó que para este año se pronostica que la inflación alcance un avance anual de 4.17 por ciento, mientras que en 2025 la previsión es de 3.71 por ciento, de acuerdo también con los analistas consultados por el banco central.

MRA

Google news logo
Síguenos en
Axel Sánchez
  • Axel Sánchez
  • Coordinador de la sección Negocios de MILENIO. Más de 15 años de experiencia en periodismo especializado en economía, negocios y finanzas. Testigo presencial sobre la transformación de la industria automotriz mexicana y mundial.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.