Negocios

Valor de producción de empresas constructoras cayó 1.3% en febrero: Inegi

En comparación con el mismo mes del año pasado en series desestacionalizadas, el valor de producción de las empresas constructoras incrementó 24.6%.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que durante febrero del presente año el valor de la producción de las empresas constructoras, en series desestacionalizadas, disminuyó 1.3 por ciento, en comparación con enero de 2024.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC), se detalló que que el trabajador ocupado total en estas compañías registró un decrementó de 0.2 por ciento, en comparación de enero de 2024.

El reporte del Inegi puntualizó que el trabajador dependiente, aquel contratado directamente por la empresa, registró un incremento en 0.1 por ciento y en el caso del no dependiente, que se refiere al que está bajo otra razón social o por honorarios o comisiones, tuvo igualmente una reducción de 11.4 por ciento.

Además se informó que en febrero pasado las horas trabajadas por el total del personal ocupado se incrementaron 0.6 por ciento y las remuneraciones medias reales 0.7 por ciento en comparación del primer mes de 2024.

El instituto informó que el valor de la producción de las empresas constructoras en febrero de 2024, en su comparación con el mismo mes del año pasado en series desestacionalizadas, mostró un incremento de 24.6 por ciento.

En cuanto al personal ocupado en estas empresas se registró una disminución de 0.8 por ciento, en el periodo referido.

Respecto a las horas trabajadas en febrero pasado en su variación anual, se dio un incremento de 2.5 por ciento.

El Inegi informó que el sector de la construcción que en términos reales tuvo el mayor incremento anual fue transporte y urbanización con 71.8 por ciento, seguido de electricidad y comunicaciones con 55.8 por ciento.

Mientras que las entidades federativas que registraron los mayores incrementos en febrero de 2024 son Quintana Roo con 12.4 por ciento, seguido de Nuevo León con 9.9 por ciento y Campeche con 7.8 por ciento.


PML

Google news logo
Síguenos en
Giselle Soriano
  • Giselle Soriano
  • Originaria de Guadalajara, Jalisco, galardonada con el premio nacional de periodismo Veritas in Verbi 2018 y 2019 en crónica y reportaje; 10 años de experiencia periodística en el ámbito de nota roja, política y negocios.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.