Los cambios tecnológicos que se están dando a pasos agigantados en otros países y las relaciones comerciales que tiene México con el resto del mundo están poniendo presión a las empresas mexicanas a hacer cambios en sus procesos y adoptar las nuevas tecnologías de manera más rápida y efectiva, alertó Alejandro Caso, director de la oficina de Oracle en Monterrey.
En entrevista con Notivox Monterrey, tras participar en una serie de conferencias para promocionar nuevas herramientas en la ciudad, el directivo de Oracle insistió en que es importante que el 100 por ciento de las empresas trabajen en sus estrategias para implementar nuevas tecnologías en sus procesos, a no ser que quieran perder competitividad y clientes.
"No hay forma de hacer esta adopción de manera tranquila, se tiene que hacer de una manera acelerada, porque así se está dando en el resto del mundo. Y con todos los acuerdos comerciales que tenemos, nos vemos directamente afectados en las eficiencias que tienen en otros países, que son nuestra competencia directa. Esta adopción no puede esperar por el nivel de exposición que tenemos actualmente a los competidores globales. No nos podemos quedar atrás", insistió.
Cifras de la compañía detallan que el 26 por ciento de las empresas en México tienen un proyecto de transformación digital; 40 por ciento de las grandes y 12 por ciento las pequeñas. Pero aún falta, insistió Caso, considerando que adoptar estas tendencias impulsa la productividad de las empresas en un 20 por ciento.
"Estas eficiencias, o las tiene la empresa o la competencia, y si las tiene la competencia la historia está marcada", argumentó.
Es necesario, para poder lograr un verdadero cambio en el modelo económico que tiene México y sus empresas actualmente, que se sumen no solo las mismas empresas, sino los jugadores que involucran todo el modelo, sobre todo las universidades.
La educación, argumentó Caso, es uno de los temas más urgentes a trabajar en este tema. Y por eso aplaudió la participación de las universidades de Nuevo León al sumarse a los cambios, preparando tanto a los futuros profesionistas, como ofreciendo opciones de educación continúa enfocada en los avances tecnológicos y las tendencias de la transformación digital.
"Hay que tener esa capacitación sobre las nuevas tecnologías, y este es uno de los temas que van a permitir una adopción acelerada".