Negocios

UNAM colaborará con Pemex en proyectos de tecnología en hidrocarburos

Habrá estancias de investigación para realizar actividades de exploración, extracción, tratamiento, refinación, transporte, almacenamiento y comercialización de combustibles.

Investigación aplicada, desarrollo tecnológico y especialización de recursos humanos desarrollarán conjuntamente la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Petróleos Mexicanos (Pemex), para resolver necesidades operativas de la paraestatal.

Esto de acuerdo con un convenio general de colaboración, firmado por ambas instituciones, el cual incluye estancias, prácticas profesionales y de campo, servicio social y formación de talento universitario.

"Podrán realizarse en las actividades de exploración, extracción, tratamiento, refinación, transporte, almacenamiento y comercialización de hidrocarburos y sus derivados; en la producción de petroquímicos y fertilizantes; en ingeniería y logística; en el desarrollo de actividades relacionadas con fuentes de energía distintas a los hidrocarburos; y en proyectos de ahorro y uso eficiente de la energía", se señaló en un comunicado.

México se construye con colectividad

El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, y el director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, coincidieron en que México se construye con ciencia, educación y trabajo colectivo.

Lomelí Vargas explicó que el convenio le da oportunidad a la UNAM de contribuir al desarrollo de México, a través de la colaboración con Pemex, empresa que busca retomar un papel estratégico para la nación.

“En un momento en el que los retos de la transición energética, la eficiencia operativa y el aprovechamiento sustentable de nuestros recursos naturales exigen soluciones interdisciplinarias, la Universidad reafirma su vocación de servicio al país a través de una amplia red académica y comunitaria”, expresó el rector.

Además, agregó que el acuerdo fortalecerá las capacidades técnicas de la petrolera nacional, al integrar a estudiantes y académicos en procesos productivos que tengan un impacto positivo para el país.

Por su parte, el director de Pemex sostuvo que en la paraestatal se promueve el potencial constructivo de la ciencia y de la educación pública por medio de la cooperación interinstitucional.

“Estoy convencido de que (el convenio) será un instrumento constructivo y transformador. Sus frutos alcanzarán a miles de jóvenes, a investigadoras e investigadores, a trabajadoras y trabajadores, que encontrarán nuevas oportunidades para crecer y servir a la nación”, dijo Rodríguez Padilla.

Conforme con el convenio, ambas instituciones podrán intercambiar material bibliográfico, audiovisual e informativo, además de editar, tanto coeditar como difundir obras científicas y técnicas. 

Para todas las acciones deberán suscribirse acuerdos específicos.

KL

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.