Con más de 265 mil eventos, ferias o convenciones en los que participan cerca de 29 millones de visitantes, se estima que el turismo de reuniones y convenciones deja una derrama económica equivalente a cerca del 1.5 del Producto Interno Bruto (PIB) del país”, señaló Enrique de la Madrid Cordero, secretario de Turismo.
En la inauguración del 25 Congreso Nacional de Turismo de Reuniones, celebrado en Zacatecas, el titular de la Sectur dijo que este sector va en crecimiento, lo que es positivo para el país debido a que genera más divisas y por ende mayor número de empleos.
De acuerdo con la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA), el gasto promedio de un turista de reuniones es hasta seis veces más que uno de sol y playa.
México ocupa el lugar 21 en el mundo por el número de eventos albergados y 17 por el número de participantes, “posiciones que no corresponden a la infraestructura del país para tales efectos ni con nuestra posición en la OMT en el ranking de llegadas de turismo internacional” dijo De la Madrid.
Estimó que la estancia promedio en un evento internacional es de 3.5 noches y se generar un gasto de casi dos mil dólares por participante, por lo que dijo es importante atraer este tipo de turismo.
En 2017 México fue sede de 198 de los 12 mil 558 eventos internacionales grandes como ferias y exposiciones con sedes itinerantes.
MCM