Negocios

Tulum Energy invertirá 27 mdd para planta piloto de hidrógeno en Nuevo León

Ternium será el socio comercial para albergar las operaciones iniciales del proyecto que estará libre de emisiones de dióxido de carbono.

Tulum Energy invertirá 27 millones de dólares para el desarrollo de una planta piloto de hidrógeno en Pesquería, Nuevo León, dentro del complejo industrial de Ternium, uno de los principales productores de acero en América Latina.

La firma cerró una ronda de financiamiento en la cual fondos se destinarán a la construcción de la planta piloto, por lo que vieron en Ternium como socio para albergar las operaciones iniciales.

“Tienen un interés directo en emplear tanto nuestro hidrógeno en la producción de hierro de reducción directa, como potencialmente nuestro carbono sólido en otras aplicaciones industriales críticas”, expuso el CEO de Tulum Energy, Massimiliano Pieri.

El directivo explicó que esto permitirá ofrecer a los grandes consumidores industriales, tales como refinerías, productores de amoníaco y plantas químicas, un hidrógeno competitivo, incluso sin depender de créditos fiscales ni incentivos.

“En esencia, estamos readaptando un horno de arco eléctrico como fuente de calor de alta temperatura para descomponer las moléculas de metano, generando hidrógeno limpio y carbono sólido de alto valor en vez de fundir hierro”, afirmó.

Agregó que Ternium posee la infraestructura robusta necesaria para escalar está tecnología sin contratiempos.

La empresa utiliza la pirólisis de metano, un proceso químico que consiste en producir hidrógeno limpio (turquesa) y carbono sólido utilizando gas natural o biogás como materia prima, sin emisiones de dióxido de carbono.

La pirólisis del metano supera las limitaciones económicas y de infraestructura del hidrógeno verde y azul en la producción industrial de hidrógeno descarbonizado, de acuerdo con la compañía.

Por su parte, la empresa Tenova como socio tecnológico, aportará a Tulum Energy una ventaja competitiva al combinar una experiencia industrial de primer nivel con acceso directo a una cadena de suministro consolidada para la adquisición y aplicación de equipos.

Además, Tenova respaldará activamente el desarrollo comercial de Tulum, facilitando el acceso a su amplia base de clientes industriales.

“Empezamos a explorar el concepto de reutilizar un horno de arco eléctrico a partir de experimentos internos y de nuestro profundo conocimiento en esta tecnología”, señala Paolo Argenta, vicepresidente ejecutivo de la unidad de negocios Upstream de Tenova.

​AG

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.