Negocios

Ebrard hablará con autoridades de EU por falta de claridad en arancel al cobre

De acuerdo con el secretario de Economía mantendrá conversaciones con autoridades estadunidenses para tener mayor conocimiento sobre esta medida.

Tras el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer un arancel de 50 por ciento al cobre, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que aún no hay claridad en torno a este gravamen.

Ebrard hablará con EU para conocer aplicaciones de gravamen

Durante el marco de la entrega del sello “Hecho en México” a la empresa Mobility ADO, detalló que sostendrá una llamada con autoridades de ese país, a fin de tener un mayor conocimiento sobre esta medida.

"Primero nos vamos a enterar más en detalle, pues tendré hoy una llamada con autoridades de Estados Unidos, y ya podré dar una posición más precisa porque ni ellos sabían. Necesitamos saber a qué se aplica (el arancel)", explicó.

¿Qué pasará con la cuota al tomate?

En cuanto a la cuota compensatoria de 20.91 por ciento, que está prevista para que se imponga a partir del 14 de julio al tomate, puntualizó que se encuentran atentos de cómo evolucionará este tema en próximos días.

"Es un acuerdo entre productores de Estados Unidos con productores mexicanos, y tienen que llegar a algún punto de acuerdo. Ha habido un número de reuniones y, desde luego, que hemos acompañado a los productores también", destacó.

Según el funcionario, ha habido varias reuniones con acompañamiento a los productores mexicanos, en las cuales ha estado presente el secretario de Agricultura, Julio Berdegué.

¿Quiénes llevan el sello “Hecho en México”?

En relación con la marca “Hecho en México”, mencionó que se ha entregado este distintivo a mil empresas, siendo que en el país existen 5 millones de unidades económicas.

"Lo que estamos cuidando es que estas empresas llevan nuestro emblema, llevan a México; entonces, tienen que ser compañías que representen lo que significa nuestro país, no sólo en la economía, sino en todo", refirió.


En este sentido, resaltó que el impacto de la marca es a nivel global, a partir del posicionamiento que se le ha dado a los productos locales, además de que proyecta "la visión de un país exitoso, pacífico, organizado y ordenado".

ksh

Google news logo
Síguenos en
Giselle Soriano
  • Giselle Soriano
  • Originaria de Guadalajara, Jalisco, galardonada con el premio nacional de periodismo Veritas in Verbi 2018 y 2019 en crónica y reportaje; 10 años de experiencia periodística en el ámbito de nota roja, política y negocios.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.