Negocios

TelevisaUnivisión logrará ingresos por 4 mil mdd: The CIU

Se prevé que la nueva empresa tenga más de 300 mil horas de contenido, es decir, 100 veces lo que actualmente ofrece Netflix, según la consultora especializada.

TelevisaUnivisión, la nueva compañía de Grupo Televisa y Univision Holdings II, alcanzará ingresos conjuntos cercanos a los 4 mil millones de dólares, 12 por ciento más a los registrados por Netflix correspondientes al pago de suscripciones en América Latina en todo 2021; y un flujo operativo (Ebitda, por sus siglas en inglés)  por mil 600 millones de dólares, reveló la consultora especializada The CIU.

La apuesta de las dos empresas se volverá crucial en la oferta de contenidos más importante de habla hispana; a la par de ser un nuevo jugador en el mercado del video streaming en donde Netflix aún mantiene un liderazgo, sostuvo Ernesto Piedra, director general de la consultora.

El trabajo colaborativo entre recursos creativos, de capital, infraestructurales, entre otros, ofrecerán al mercado una basta provisión directa de contenidos audiovisuales a más de 600 millones de personas de habla hispana en todo el mundo, incluido Estados Unidos.

La cifra anterior, de acuerdo con la consultora representa la cuarta audiencia más grande del mundo por el idioma hablado, después del inglés, el chino mandarín y el hindi; lo que también significará una gran presencia de este idioma.

En materia de contenidos, TelevisaUnivisión ofrecerá más de 300 mil horas de contenido, que supera en aproximadamente 100 veces el total de Netflix en todo el mundo.

Con todo lo anterior, se estima que la nueva firma de habla hispana también abrirá la pauta para la realización inversiones en la generación de nuevos contenidos originales cercanas a las de otros jugadores en el ecosistema global de plataformas de streaming.

Asimismo, a raíz de la fusión de ambas empresas, la activos y pasivos tasados en dólares estadounidenses de TelevisaUnivision se equipararán. La transacción potencializa el valor del conglomerado a partir de la optimización de costos administrativos y operativos de producción.

TelevisaUnivision se insertará en un ecosistema competitivo global en el que plataformas de origen norteamericano buscan competir con la realización de producciones locales en idioma español", dijo.

"La combinación de contenidos y librerías de ambas empresas fortalecería el posicionamiento de sus productos creativos, frente a aquellos jugadores globales, que carecen de la robustez de títulos en español que ostenta TelevisaUnivision”, añadió la consultora.


MRA

Google news logo
Síguenos en
Luis Pablo Segundo
  • Luis Pablo Segundo
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.