Tamaulipas se prepara para convertirse en el epicentro de la discusión internacional sobre cambio climático y sostenibilidad con la llegada del México Carbon Forum 2025, que se realizará en Tampico dentro de un mes.
El encuentro reunirá a más de 3,500 asistentes de 30 países y a 170 ponentes especializados en transición energética, mercados de carbono, movilidad sustentable, reforestación y proyectos de descarbonización industrial.

Un evento histórico para Tamaulipas
De acuerdo con el gobernador Américo Villarreal Anaya, la sede del foro representa una oportunidad histórica para que la entidad se coloque en el centro de la conversación global sobre innovación ambiental y desarrollo sostenible.
“Gracias a la gestión del Gobierno de Tamaulipas, el estado no solo será anfitrión, sino protagonista de un espacio donde se definirán acciones que marcarán el rumbo de las políticas climáticas en los próximos años”, destacó.
El foro se perfila como un evento clave en la construcción de proyectos de energía limpia, movilidad sustentable y economía circular, con impacto directo en las comunidades tamaulipecas.
Impacto económico y social inmediato
La secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, subrayó que el México Carbon Forum 2025 tendrá un efecto positivo en múltiples sectores.
“El impacto será inmediato en turismo, comercio y servicios, mientras que a largo plazo permitirá fortalecer proyectos de energías renovables y trazabilidad de proyectos de carbono”, expresó.
Asimismo, resaltó que el foro abrirá nuevas oportunidades de capacitación para empresas locales en financiamiento verde y mecanismos de reducción de emisiones, lo que beneficiará tanto al sector privado como a la ciudadanía.
Colaboración regional para un futuro sostenible
El evento contará con el apoyo de los municipios de Tampico, Ciudad Madero y Altamira, con el objetivo de que los acuerdos alcanzados se traduzcan en políticas públicas sólidas, inversiones sostenibles y participación social activa.
El Gobierno de Tamaulipas confía en que el foro consolidará a la entidad como un epicentro internacional en acción climática e innovación ambiental, marcando un paso decisivo hacia el desarrollo económico responsable y el futuro sustentable que la región demanda.