Derivado del reciente anuncio de la empresa suiza Mediterranean Shipping Company (MSC) para comprar la Infraestructura en el puerto industrial de Altamira, Tamaulipas, la inversión de ese país en México alcanzó un monto récord por 2 mil 300 millones de dólares.
En comunicado, la Cámara Suizo Mexicana de Comercio e Industria, indicó que los nuevos flujos de capital del país europeo actualmente los colocan como el noveno inversionista extranjero en territorio mexicano.

Karina Lerma, presidenta de la cámara, recordó que las empresas suizas participan en México fundamentalmente en los sectores alimentario, farmacéutico, financiero, automotriz, logístico, tecnológico, energético, de industria en general.
Además de que también colaboran con diversas inversiones y proyectos en temas relacionados con sostenibilidad y agua.
“Prácticamente, se sextuplicó la llegada de inversiones suizas a nuestro país y ello confirma la decisión de las empresas helvéticas por seguir participando en el mercado mexicano, con la calidad y alta responsabilidad social que les caracteriza”, dijo Lerma.
Agregó que en 2022 la nueva inversión suiza alcanzaba rangos de 400 millones de dólares anuales, mientras que la inyección de capital en este año se elevó hasta los 2 mil 300 millones de dólares, muestra del interés por empresas suizas para llegar a México.
Cabe destacar que México se ha convertido en el primer socio comercial de Suiza, por encima de otros países latinoamericanos, superando ya a Brasil.
¿Qué empresas suizas son las más importantes en México?
Algunas de las empresas de origen suizo con mayo relevancia en el país son las siguientes:
- Holcim-Apasco, compañía de materiales de construcción con presencia desde su adquisición de Apasco con diversos centros tecnológicos como CiTec en Toluca.
- Nestlé, firma de alimentos y bebidas, con numerosas plantas en el país.
- ABB, empresa de robótica, automatización y electrificación con fuerte presencia en Monterrey, San Luis Potosí y Matamoros, y su sede corporativa en Ciudad de México.
- Novartis y Roche, firmas del sector farmacéutico. Novartis cuenta con un laboratorio de biotecnología en el país, mientras que Roche lleva a cabo ensayos clínicos.
LP