Las compañías Franke y ABB, de origen suizo, realizaron una inversión de 94 millones de dólares en San Luis Potosí, lo que implica la creación de más de 2 mil empleos directos en la región, según la Cámara Suizo-Mexicana de Comercio e Industria.
A través de un comunicado, la titular de la agrupación helvética, Karina Lerma, afirmó que esta inversión refleja la continuidad del compromiso de las empresas suizas con el desarrollo económico del país, así como el fortalecimiento de capacidades técnicas a nivel regional.
“La inversión suiza en México se consolida como un factor clave para el desarrollo industrial y tecnológico del país, al ratificar el compromiso de seguir participando activamente en el mercado mexicano”, comentó.
Suiza, en el top 10 con mayor inversión en México
En este sentido, comentó que con estas acciones Suiza se mantiene como el noveno país con más inversiones en México, con presencia en sectores como:
- Manufactura
- Automatización
- Farmacéutica
- Energía
- Servicios financieros
Se detalló que la empresa Franke invirtió 82 millones de dólares en una nueva planta que iniciará operaciones con 200 colaboradores, además de que prevé alcanzar los 500 en los próximos años.
“Se espera que la producción que genere sea destinada a la exportación hacia Estados Unidos, donde abastecerá principalmente a grandes grupos del sector de alimentos como las firmas Starbucks, Burguer King y KFC, entre otras”, señaló.
"Escuela Franke"
Además ante la necesidad de técnicos especializados, la empresa desarrollará su propia “Escuela Franke” en México, enfocada en capacitar a soldadores de alta precisión, por lo que algunos técnicos locales ya han sido entrenados como parte del programa.
Mientras que la compañía ABB anunció la expansión de su planta en esta entidad con una inversión de 12 millones de dólares.
Se explicó que esta planta actualmente produce tecnología para media y baja tensión, la cual es utilizada en la red de distribución eléctrica nacional.
“ABB genera más de 6 mil empleos directos en México, y con esta expansión que implicó una inversión de 12 millones de dólares llegará a más de mil 600 empleos en dicha entidad”, resaltó.
También se detalló que la cámara empresarial agrupa a más de 60 empresas helvéticas que operan en territorio mexicano.

KL