Negocios

Este sueldo reciben mujeres en Tamaulipas con empleo formal al iniciar el 2022

Día Internacional de la Mujer

Más del 55 por ciento ganan hasta dos salarios mínimos. Maquiladoras otorgan más puestos, indicó el IMSS

Al comenzar el 2022, existen 147 mil 936 mujeres en Tamaulipas con un empleo formal cuyos ingresos corresponden a dos salarios mínimos, es decir, su sueldo llega a 10 mil pesos mensuales y son más de 55 por ciento de la base trabajadores del género inscrita en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Dentro de la información proporcionada por la dependencia federal, el total contratado por empresas instaladas en la entidad, quienes les otorgan la prestación tanto en puestos permanentes como eventuales, llega a las 268 mil 436 féminas, radicadas en los municipios más poblados, informó la Delegación.

El monto obtenido forma parte de las adecuaciones hechas por la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) para el ejercicio 2022, donde ahora reciben 172.87 pesos, aunado a una tarifa mayor de 260.34 pesos en la región fronteriza.

Se cuenta con un segundo grupo de damas que alcanzan los 3 salarios mínimos, traducidos en sueldos hasta 15 mil 558 pesos. Son cerca de 74 mil 520 y del mencionado total es un 27.6 por ciento de esa población. Muy reducido es para las 3 mil 634 que obtienen por sus labores arriba de 51 mil pesos al mes, correspondiente a más de 10 salarios mínimos.


Trabajo por edades y sectores

El sector femenino en esta entidad, indicó el IMSS, se desglosa en mayores oportunidades en los rangos de 25 a 30 años de edad. Están integradas a las plantillas laborales 43 mil 188 (16 por ciento del acumulado). Le siguen las mayores de 50 años con una cantidad por arriba de las 40 mil (la tasa de participación es de 15.1 por ciento), en tanto se desempeñan en alguna compañía 38 mil 953 que están entre los 30 y 35 años.

Dentro del tipo de empleo donde se desarrollan, las industrias maquiladoras solicitaron a mujeres para sus labores en sus plantas y es la primera división económica con más posiciones, al abarcar 126 mil 885. El comercio tiene entre sus filas a 43 mil 754 y para los servicios en empresas, atención a personas y el hogar, hay 31 mil 376.

Para cerrar, en la tasa anual de nuevos empleos generados superar a los hombres. El llamado sexo fuerte presenta un 3.16 por ciento, pero en las mujeres está arriba del 5 por ciento.

Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • [email protected]
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.