Negocios

Siemens Energy invierte 105 mdp para expandirse en Querétaro

Exportarán equipos a Centroamérica, Chile, EU, Canadá y Reino Unido, lo que generará una derrama económica de mil 200 mdp, afirma la empresa.

Con la fabricación de interruptores de alta potencia, que permitirán atender sus mercados en México, Centro América y Reino Unido, la fabricante alemana Siemens Energy anunció una expansión en sus instalaciones con una inversión de 105 millones de pesos.

Ésta nueva área permitirá la generación de 200 empleos directos y 500 indirectos, informó el director general de Siemens Energy para Latinoamérica, José Aparicio.

En Querétaro, Siemens Energy ya produce 87 por ciento de los switches del país y más de mil interruptores de alta tensión, participando en la innovación y diversidad, por lo que buscan seguir colaborando en la transformación energética de México.

Explicó que esta ampliación les permitirá actualizar sus procesos con la finalidad de realizar una mejora tecnológica, así como un aumento en la competitividad de la producción que permita seguir haciendo frente a las demandas del sector energético para dar atención a sus clientes con soluciones innovadoras.

“Seguimos participando como socio confiable de energía y, en la expansión y línea de alta tensión”, dijo en su discurso.

De igual manera, Tim Holt, integrante de la Junta Directiva global de Siemens Energy, explicó que la tecnología que ahí se desarrolla permitirá a la compañía aumentar un tercio de su capacidad de producción anual, para atender no sólo a clientes de México, sino exportar equipos a Centroamérica, Chile, Estados Unidos, Canadá y, República Dominicana, Reino Unido, lo que generará una derrama económica de mil 200 millones de pesos.

Siemens Energy: Expansión en instalaciones con inversión de 105 millones de pesos

Destacó el compromiso que tiene Siemens para impulsar y apoyar la transición energética en el mundo, a través del modelo de economía circular y el aprovechamiento de los recursos solares para descarbonizar la economía, así como poder atender la demanda energética que traerá el crecimiento de la población del país hacia 2050.

Por su parte, el Secretario de Desarrollo Sustentable, Marco del Prete Tercero, reconoció la estrategia de descarbonización implementada por la firma alemana, se basa en cinco campos de acción: calor y procesos industriales descarbonizados, almacenamiento de energía, power-to-x, redes resistentes y confiabilidad.

“Trabajaremos de la mano para generar estrategias que nos permitan ser más competitivos en el sector energético, además compartimos como prioridad el cuidado del medio ambiente a través de la descarbonización de procesos", dijo Del Prete.

Siemens Energy: Expansión en instalaciones con inversión de 105 millones de pesos

Y destacó que en Querétaro se implementaron 12 acciones para reducir las trayectorias de descarbonización en donde se abordan los rubros de suministro y demanda de energía a través de producción de electricidad renovable in situ, producción y uso de combustibles renovables; producción de calor renovable en situ, eficiencia energética eléctrica, electrificación de vehículos, sistemas agroforestales además de regeneración de tierras de pastoreo.

IPM

Google news logo
Síguenos en
Estrella Álvarez
  • Estrella Álvarez
  • Reportera en Querétaro. Licenciada en Periodismo y Comunicación así como egresada en la maestría en Administración Pública por la Universidad Autónoma de Querétaro y Licenciada en Derecho por la Universidad de Londres. Experiencia en el servicio público, en medios impresos y electrónicos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.