Negocios

Sin mantenimiento ni conservación, 30% de red carretera: SICT

Ante este escenario, la dependencia adquirirá su propia maquinaria para pavimentación.

La Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) reveló que aproximadamente 30 por ciento de la red carretera federal no ha tenido trabajos de mantenimiento y conservación al menos en los últimos 30 años.

En conferencia del Colegio de Ingenieros Civiles de México (CICM), David Omar Calderón Hallalz, director general de conservación de carreteras de la SICT, especificó que este escenario negativa generó en las vías secundarias, que aquellas que van de una red troncal hacia las ciudades medianas.

El funcionario detalló que este deterioro se ha dado por el paso del autotransporte de carga y por los efectos negativos del cambio climático.

Calderón Hallz informó que el área encargada de la revisión de las vías de comunicación es la Dirección general de servicios técnicos, quien les manda todos los datos relevantes al respecto.

Ellos analizan, nos pasan la información y nosotros a través del sistema de gestión de conservación de carreteras podemos priorizar y jerarquizar de acuerdo al tránsito diario que tramos se pueden atender, comentó el funcionario.

IV Foro de infraestructura del Transporte 2025
IV Foro de infraestructura del Transporte 2025: Foto : Especial

Calderón Hallalz informó que ante este deterioro en el 30 por ciento de la red carretera se realizarán trabajos de reconstrucción de pavimentos y así mejorar las condiciones al respecto.

Señaló que para hacer estas labores la SICT se encuentra en proceso de adquirir 30 trenes de pavimentación, con los cuáles planean intervenir 15 mil kilómetros.

El funcionario informó que para esta compra de maquinaria se invertirán aproximadamente mil 400 millones de pesos.

Al cantar con nuestro propia maquinaria podemos disponer de manera rápida para hacer trabajos de conservación y mantenimiento y no depender de lanzar licitaciones, afirmó el director general de conservación de carreteras de la SICT.

David Omar Calderón Hallalz mencionó que con esta acción se están retomando las buenas prácticas del pasado, donde el gobierno tenía su propia maquinaria para realizar este tipo de trabajos.

La SICT dio a conocer que se están avanzando en otros principales proyectos carreteros del país, a través de ampliaciones y construcción, donde en el presente año se invertirán 53 mil 312 millones de pesos.

La dependencia señaló que para todo el sexenio la inyección de recursos en este sector será de 372 mil 804 millones de pesos.

Se indicó que en este tipo de trabajos igualmente están participando las empresas privadas con la inyección de recursos, además de la operación de diversas carreteras en el país.

​DOA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.