Negocios

Hacienda ordena desincorporación por disolución de empresa exploradora del gobierno

Comesa entró en proceso de concurso mercantil en febrero, que es un paso previo a la quiebra de la empresa.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público aprobó la desincorporación por disolución y liquidación de la empresa de participación estatal mayoritaria llamada Compañía Mexicana de Exploraciones (Comesa).

En febrero entró en proceso de quiebra, de acuerdo con el último reporte ante el Instituto Federal de Especialistas de Concursos Mercantiles, el cual ya fue categorizado como terminado.

Algunos medios reportaron que fue por sus deudas sin pagar.

Comesa es una empresa con participación estatal mayoritaria que ofrecía soluciones integrales, para la exploración y producción de hidrocarburos.

Fue constituida el 12 de noviembre de 1968, Pemex fue accionista de la empresa desde los años 70.

Pemex, en su último reporte anual, aclaró que no posee el total de las acciones de Comesa, "por lo que el estado consolidado de variaciones en el patrimonio (déficit) y el estado del resultado integral presentan la participación no controladora de estas inversiones".

De acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación, de conformidad con el Acuerdo 24-IV-1, emitido por la Comisión Intersecretarial de Gasto Público, Financiamiento y Desincorporación, en su Cuarta Sesión Ordinaria 2024, celebrada el 3 de junio de 2024, se establece un plazo de 12 meses para concluir el proceso de desincorporación por disolución y liquidación de Comesa.

La compañía conservará su personalidad jurídica exclusivamente para los efectos del proceso de desincorporación por disolución y liquidación, en términos de las disposiciones jurídicas aplicables.

La Secretaría de Energía, en su carácter de coordinadora de sector, indicará la forma y términos en los que se llevará la disolución, debiendo cuidar en todo tiempo la adecuada protección del interés público, de los accionistas o titulares de las acciones o partes sociales, y los derechos laborales de los servidores públicos de dicha entidad.

"Las erogaciones que se generen con motivo de la desincorporación por disolución y liquidación se realizarán con cargo al presupuesto autorizado para la Sener, con movimientos compensados, por lo que no se incrementará su presupuesto regularizable y no se autorizarán recursos adicionales para el ejercicio fiscal de que se trate, ni para ejercicios subsecuentes", s describió en el DoF.

Además añadió que la Secretaría de la Función Pública conforme a sus atribuciones vigilará el debido cumplimiento de lo establecido en la resolución.


PML

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.