La financiera no bancaria Serfimex Capital debutó en la Bolsa Institucional de Valores (BIVA) con una emisión por 400 millones de pesos, marcando su regreso a los mercados bursátiles.
Con esta colocación, la compañía busca ampliar su capacidad para otorgar créditos y arrendamientos de activos productivos a pequeñas y medianas empresas (Pymes), uno de los sectores más dinámicos pero con mayor rezago en acceso a financiamiento.
Durante el evento, María Ariza, directora general de BIVA, destacó la importancia de este tipo de operaciones para fortalecer el ecosistema financiero en México.
“Esta colocación demuestra que el mercado bursátil puede ser una vía de financiamiento eficiente y competitiva para las instituciones financieras no bancarias. Ellas amplían el acceso al crédito para sectores que tradicionalmente han sido desatendidos por la banca comercial”, señaló.
El financiamiento bursátil para instituciones no bancarias ha tenido un crecimiento notable: tan solo en lo que va del año, ha aumentado 131 por ciento, y a lo largo de los últimos cinco años, el incremento promedio anual ha sido del 13 por ciento, lo que evidencia una tendencia sostenida y positiva.
“Estas cifras marcan una clara tendencia: el mercado se está ampliando y las Sofomes (Sociedades Financieras de Objeto Múltiple) juegan un papel primordial en este crecimiento. Son actores protagónicos en el ecosistema financiero, especialmente cuando se trata de atender a las PyMEs”, añadió Ariza.
Actualmente, las Sofomes representan la tercera fuente de financiamiento más relevante en México, después de la banca tradicional y los proveedores.
Su papel se ha vuelto cada vez más crucial en un entorno donde muchas pequeñas empresas enfrentan obstáculos para acceder a líneas de crédito formales.

Con esta colocación, Serfimex no solo fortalece su presencia en el mercado financiero, sino que también contribuye a impulsar el desarrollo económico a través del apoyo a empresas que generan empleo y dinamismo en el país.
La empresa reiteró su compromiso de continuar innovando en productos financieros accesibles y flexibles, alineados a las necesidades de las Pymes mexicanas.

DOA