Negocios

Industria del blindaje automotriz no se inmuta por aranceles en acero y aluminio

Ante la incertidumbre por el aumento en gravámenes en el acero y aluminio, por parte del gobierno de Estados Unidos, el Consejo Nacional de la Industria de la Balística (CNB), asegura no verse afectado.

Pese al reciente incremento en los aranceles impuestos por la administración de Donald Trump sobre el acero y el aluminio, la industria del blindaje en México no ha resentido impactos significativos en su cadena de suministro ni en sus costos operativos, afirmó Gadi Mokotov, presidente del Consejo Nacional de la Industria de la Balística (CNB).

Detalló que sus principales proveedores de acero balístico, materia prima imprescindible de la industria del blindaje, que opera en México, y el principal elemento encargado de resistir la penetración de proyectiles, no son de origen estadunidense.

“La principal materia prima que importamos para el tema de blindaje como lo es el acero balístico llega por parte de países europeos, no tenemos como socios comerciales a empresas estadunidenses, nuestro principal proveedor es la empresa Swebor, de origen sueco”, aseveró Mokotov en el recorrido que grupo CNB organizó para medios de comunicación.

Por esta razón, es que el consejo Consejo Nacional de la Industria de la Balística, no busca alianzas estratégicas o nuevas fuentes de proveeduría en otros mercados, pues expresaron estar despreocupados de dicha situación, comentaron en las instalaciones de ETTS blindajes, empresa que también forma parte del consejo.

Mostraron a detalle los procesos de elaboración, tanto de blindaje automotriz como táctico; partiendo desde el momento que un automóvil llega para ser acondicionado, hasta cuando está listo para su retorno a las calles.

Mokotov refrendó que el acero balístico que provee al Consejo Nacional de la Industria de la Balística es de la marca sueca Swebor.

“Así como es verdad que somos una empresa productora de acero balístico que viene directamente de Suecia, y una de las empresas de mayor exportación de este acero al mundo, también es una realidad nuestro compromiso por asegurar la integridad de cada uno de nuestros clientes al subirse a su auto”, sostuvo Federico Forastier, director de Swebor Latam.

Sin más cuestionamientos, grupo CNB finalizó el evento refrendando su compromiso por seguir en la lucha por ofrecer lo mejor en el mercado de blindajes automotrices en México, salvaguardando vidas, y externó su deseo de seguirse posicionado como un líder en el mercado.

​DOA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.